Eliminación del acceso a los datos de proveedores del Estado: Blanco exige transparencia

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Daniel Blanco, cuestionó la opacidad en la plataforma Compr.ar y pide aclarar si los proveedores están vinculados al poder político.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un pedido de informes al Gobierno Nacional, solicitando que, a través de la Oficina Nacional de Contrataciones, explique los motivos que llevaron a la eliminación del acceso público a los datos societarios de los proveedores estatales en el sistema de Compras del Estado, disponible en la plataforma Compr.AR.

"La ley No 27.275 de Acceso a la Información Pública establece en su artículo 1º los principios fundamentales que deben regir", afirmó el senador Blanco. "Entre ellos, la presunción de publicidad: toda la información en poder del Estado se presume pública, salvo excepciones. También se menciona la transparencia y máxima divulgación: toda información debe ser accesible a todas las personas, y el máximo acceso implica que esta debe publicarse de forma completa y desagregada".

"El ejercicio del derecho de acceso a la información pública fortalece la participación ciudadana y la gobernabilidad democrática. Sin embargo, días atrás tomamos conocimiento de que el Gobierno eliminó el acceso a los datos societarios de los proveedores estatales en el sistema de Compras del Estado, a través de la plataforma Compr.AR", señaló el senador fueguino.

"Esta situación complica la tarea de identificar licitaciones amañadas y relaciones espurias entre funcionarios y proveedores. Esto, además, constituye no sólo una falta a lo dispuesto por la ley sino un paso para la generación de un mecanismo oscuro que le impida saber a los ciudadanos quiénes son los proveedores del estado”.

"Tal vez cuando el Presidente Milei, en su discurso ante el foro de Davos, mencionó que la batalla no estaba ganada 'hasta que no hayamos logrado reconstruir nuestra catedral histórica', anticipó su deseo de un regreso a una era de oscurantismo. La opacidad se ha vuelto la regla, y no podemos permitir que esto continúe”, concluyó el senador Blanco.

Te puede interesar

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.

La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia

SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.