País Por: 19640 Noticias18/03/2025

El Gobierno nacional confirmó la liberación de importación de autopartes

El Gobierno anunció la liberación de la importación de autopartes con el objetivo de facilitar la competencia y reducir los precios de los repuestos.

El Gobierno anunció la liberación de la importación de autopartes con el objetivo de facilitar la competencia y reducir los precios de los repuestos. La medida quedó oficializada a través del Decreto 196, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Según el artículo 8 del decreto, "todos los componentes, piezas, autopartes u otros elementos destinados a los vehículos, acoplados y semiacoplados que se fabriquen o se importen serán de comercialización, producción e importación libre, no requiriendo ningún tipo de autorización previa".

Además, establece que los fabricantes e importadores serán responsables de garantizar que dichos elementos cumplan con las especificaciones técnicas y de seguridad correspondientes.

Entre los fundamentos, se lee que "la burocracia excesiva dificulta la importación y la fabricación de autopartes y, por ende, encarece dichos bienes para el consumidor final y, consecuentemente, encarece la contratación de los seguros e incentiva el robo y el desarmadero de vehículos".

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió la medida al señalar que la protección a la industria automotriz “nos lega peores autos y repuestos” y que, en consecuencia, es “responsable de las fatalidades viales”. Asimismo, explicó que las importaciones en serie no requerirán la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) si los productos cuentan con certificaciones reconocidas internacionalmente. También se habilita la opción de certificar la seguridad al importar, mediante la obtención de un Certificado de Seguridad Vehicular.

Sturzenegger también criticó los trámites que hasta ahora se exigían par la importación de vehículos, indicando que, por ejemplo, un auto de venta masiva en Estados Unidos o Europa debía volver a certificar su aptitud en Argentina.. "Era un trámite a todas luces ridículo, habiendo sido testeado y autorizado en mercados desarrollados.", afirmó el funcionario.

Con esta decisión, el Gobierno busca reducir costos, agilizar importaciones y aumentar la oferta en el mercado. Sin embargo, la medida podría generar impacto en la industria nacional de autopartes y repuestos, que deberá competir con productos del exterior. 

Te puede interesar

Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China

El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.

“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes

Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.

Ruta del dinero K: se sortearon dos conjueces para definir la condena por lavado de dinero a Lázaro Báez

La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.

"Empiezan a caer los privilegios de Tierra del Fuego", celebró Sturzenegger

El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.

Rige la nueva Licencia de Conducir Digital

En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet.

El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT

Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.