País Por: 19640 Noticias18/03/2025

Día del Sándwich de Milanesa: por qué se celebra hoy y cuál es la mejor forma de prepararlo

Esta efeméride hace honor al dueño del Chacho, es uno de los restaurantes de Tucumán mayormente conocido por hacer este plato argentino; a continuación, algunos tips para este preparación

La milanesa en su estado singular, sin pan ni acompañamiento, cuenta también con otra fecha conmemorativa. Se trata del 3 de mayo, una jornada impulsada por los usuarios argentinos en Facebook que tomó mayor reconocimiento con el paso de los años gracias al auge de las redes sociales.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Sándwich de Milanesa?

Fue en Tucumán, provincia de donde proviene esta preparación, el lugar donde se originó esta efeméride. El sándwich de milanesa es una de las opciones más populares del norte argentino, junto a otros clásicos como las empanadas, los tamales y el locro. La fecha fue elegida en honor a José Norberto Leguizamón, quien falleció el 18 de marzo de 2010. Se trataba del dueño de Chacho, un restaurante ubicado entre las calles Mare de Luna y Pellegrini que se hizo popular por servir este típico plato argentino. En 1973, este comenzó a atender desde una pequeña cabina de lata ubicada en la esquina de avenida Aconquija y Camino del Perú. El sitio contaba con una ubicación estratégica, la cual atraía la visita obligada de quienes salían de noche y desean finalizar la jornada con este manjar.

La iniciativa de recordar a Leguizamón fue del humorista Diego Viruel, conductor del ciclo República de Tucumán, con el apoyo de la legisladora Carolina Vargas Aignasse. A pesar de que el proyecto no contó con una aprobación oficial, en 2013 los tucumanos comenzaron a celebrar su legado de manera voluntaria con este día. Actualmente, Chacho es dirigido por la hija de José, Soledad y su esposo Luis.

¿Cuál es la mejor manera de preparar un sándwich de milanesa?

Si bien existen diversas maneras de preparar este clásico argentino, la versión oriunda de Tucumán es una de las más populares. Sin dudas, los turistas que pasan por esta provincia están obligados a probarlo. La clave para preparar el sándwich de milanesa radica en el contraste de sabores y texturas. A continuación, algunos tips sobre cómo hacer esta preparación:

  • Por un lado, se debe prestar atención a la milanesa. Es posible optar por diferentes tipos de carnes como de vaca, pollo o incluso pescado. El tucumano elige la carne de ternera por su sabor jugoso. Para elaborarla, se necesita sazonar bien los huevos con sal y pimienta, para luego empanarla.
  • La cocción es otro paso elemental: se sugiere la fritura porque ayuda a crear una textura crujiente por fuera, pero suave y jugosa por dentro. Esto aportará dimensión en esta preparación.
  • Otro de los elementos fundamentales es el pan. Se debe recurrir al conocido como “sanguchero”, que es una combinación entre el pebete y el pan francés. Este se debe tostar levemente unos minutos antes de servir el plato.
  • El sándwich de milanesa se termina de preparar al agregarle lechuga, tomate y cebolla, ingredientes que aportan frescura y mayor sabor. Algunas versiones de esta receta incluyen huevo frito y papas para acompañar.
  • Por último, muchos untan la milanesa con una mayonesa suave, que da cremosidad a este plato. Otros prefieren agregar este aderezo al pan para que evite que el tomate lo humedezca.

Te puede interesar

El truco ideal para espantar a los mosquitos sin repelentes

Este sencillo tip tomó un gran revuelo debido a la invasión de mosquitos. Conocé todos los detalles en la nota.

Qué planea el Gobierno para que los argentinos usen los dólares

Milei y Caputo preparan incentivos que incluyen rebajas impositivas. La idea es que la gente saque la plata de "abajo del colchón" y la utilice para gastos cotidianos.

A cuánto está el dólar blue hoy sábado 3 de mayo

Conocé la cotización del dólar blue de hoy sábado, 3 de mayo de 2025.

Alerta en Santa Fe por un fuerte aumento de casos de dengue

En la última semana murieron cuatro personas a causa de esta enfermedad. Por el momento, las localidades más afectadas son Rosario, Casilda y Fuentes.

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $6.000.000 a 30 días

Para quienes buscan invertir en pesos con bajo riesgo y a corto plazo, el plazo fijo sigue siendo una opción sólida.

Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.