Mercado Libre: el fin de los altos costos de envío a Tierra del Fuego
El presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó el impacto de la llegada de Mercado Libre a Tierra del Fuego y explicó por qué considera que puede beneficiar a la comunidad y a los comercios locales.
En diálogo con Radio Provincia, Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó el impacto de la llegada de Mercado Libre a Tierra del Fuego y explicó cómo esta nueva alternativa de compra en línea modificaría el mercado, resaltando los beneficios para los consumidores y comerciantes, y los desafíos que enfrentará el comercio local.
Esta mañana, Daniel González puntualizó en el impacto de Mercado Libre en el comercio fueguino y destacó que "en realidad puede haber una incidencia mínima, porque en realidad el que compraba en Mercado Libre lo hacía igual a través de otros canales, principalmente de transporte. Es decir, hacía la compra, lo enviaba a algún flete o algún servicio de transporte y de ahí el producto venía hacia Tierra del Fuego. Hoy va a ser directo, de hecho creo que es un beneficio para la sociedad en general porque se va a pagar menos en flete".
Seguidamente, explicó su postura sobre la competencia con el comercio local "no lo vemos con preocupación porque son canales de venta diferentes y no deja de ser una competencia normal de oferta y demanda de productos".
En este sentido, añadió "tengamos en cuenta que en Tierra del Fuego igual hay costos bastante más altos. Un empleado de comercio en Buenos Aires con un neto específico, en Tierra del Fuego se paga el 80% más que ese neto en Buenos Aires", detalló.
Asimismo, González remarcó otras cuestiones estructurales que afectan al comercio en la provincia "hay un tema también importante que tiene que ver con los valores de los alquileres. Que en realidad tiene que ver con una cuestión también de oferta y demanda. Digamos que hay varias cuestiones a tener en cuenta, pero en general, con respecto a lo que sería la nueva boca de venta de Mercado Libre, creo que nos beneficia a todos, incluso hasta los comercios en algún punto", celebró.
Más adelante, destacó los posibles beneficios para el sector "había comercios que a veces necesitaban repuestos, necesitaban algún producto específico y también tenían que hacer la misma maniobra que hacía el consumidor final, que era enviar a través de otro canal de transporte el producto para que pueda llegar a Tierra del Fuego".
En esta línea, subrayó "verdaderamente yo creo que hay que verlo con una mirada más amplia en relación a una oferta y demanda. Además, esto nos ayuda a mejorar también".
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio hizo hincapié en la importancia del post-venta: "yo puedo comprar un producto en el continente y Mercado Libre. Hay que ver el post-venta también, cómo se da. Hay que ver el post-venta que nosotros podemos llegar a brindar de manera local".
Por último, Daniel González concluyó su análisis enfatizando en la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado "nos ayuda a mejorar a todos, tal vez a nosotros de forma local, a mejorar bastante y brindar un mejor servicio, cada vez mejor en cuanto al post-venta. Y eso en realidad va a generar una competencia que nos permita ofrecer estos mismos productos de otra forma. Creemos que es totalmente llano competir de esta forma, no vemos ningún problema en que estos productos de mercantilidad puedan llegar a Tierra del Fuego, no, para nada, no", cerró.
Te puede interesar
La DPOSS puso en funcionamiento equipamiento de última generación para el control de la calidad del agua
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Daiana Freiberger: El Concejo Deliberante va en declive
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
Melella encabezó en Ushuaia la inauguración de la escuela provincial N°40 ‘María Elena Walsh’
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Paro de SIPROSA: “Los profesionales no pueden más con la situación económica”
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
Suspensión de atención al público en la Sede Ushuaia de la Caja de Previsión Social
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, absolvió este martes 13 de mayo, a un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, reiterado en número indeterminado de ocasiones.