Hoy es el Día de San Patricio: ¿por que se celebra el 17 de marzo?
La festividad es hoy en una celebración global que parte de la cultura irlandesa y una excusa para disfrutar de la compañía de amigos, familiares y una rica cerveza.
Como cada 17 de marzo, millones de personas en todo el mundo se visten de verde, adornan las calles con tréboles y levantan sus vasos de cerveza para celebrar el Día de San Patricio. La festividad que honra al santo patrón de Irlanda es hoy una celebración global de la cultura irlandesa y una excusa para disfrutar de la compañía de amigos y familiares.
San Patricio nació en Kilpatrick, Escocia, en el año de 387 y falleció en Downpatrick, Irlanda, el 17 de marzo de 493, según informa la Enciclopedia Católica Online.
El sitio web de National Geographic explica que, cuando tenía 16 años, y mientras vivía con sus padres, fue secuestrado y vendido como esclavo en Irlanda. Allí pasó seis años como pastor y un día huyó de su amo y viajó a Gran Bretaña, donde se reencontró con su familia.
A partir de allí viajó por todas partes, bautizando y confirmando hasta convertirse en el evangelizador de la Irlanda pagana, según consta en la Enciclopedia Britannica.
El origen del Día de San Patricio
Britannica explica que fueron los emigrantes, fundamentalmente quienes partieron a Estados Unidos, quienes transformaron el Día de San Patricio en una fiesta laica de celebración de lo irlandés.
“Las ciudades con un gran número de inmigrantes irlandeses, que a menudo ejercían el poder político, organizaban las celebraciones más extensas, que incluían elaborados desfiles. Boston celebró su primer desfile en 1737, seguida de Nueva York en 1762”.
En tanto, el primer desfile de Irlanda se llevó a cabo mucho después: en Waterford en 1903, según la web de Turismo de Irlanda, señala el sitio web de National Geographic.
Con el tiempo, la tradición se extendió a otros países, especialmente a Estados Unidos, donde las comunidades irlandesas llevaron consigo sus costumbres y la festividad se arraigó profundamente en la cultura popular.
Una de las características más distintivas del Día de San Patricio es el color verde, que se asocia con la isla esmeralda y simboliza la primavera, la esperanza y, según la leyenda, el espíritu de San Patricio. Muchos participantes visten con prendas verdes de pies a cabeza y decoran sus hogares, bares y calles con motivos alusivos a la festividad.
San Patricio en los rincones del mundo
En ciudades como Nueva York, Chicago y Dublín, las celebraciones del Día de San Patricio son especialmente llamativas, con desfiles multitudinarios, conciertos, ferias de comida y eventos culturales que atraen a visitantes de todo el mundo.
Sin embargo, más allá de las festividades y la diversión, el Día de San Patricio es también una oportunidad para reflexionar sobre la rica historia y el legado de Irlanda, ya sea disfrutando de un tradicional plato de cordero con colcannon, brindando con una pinta de cerveza Guinness o simplemente compartiendo momentos con seres queridos.
Te puede interesar
Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
WhatsApp anuncia una nueva función para su Inteligencia Artificial: de qué se trata y cuándo estará disponible
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Murió "Pepe" Mujica
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.