Hoy ATE retoma las negociaciones salariales con el Gobierno

Hoy se retoman las negociaciones salariales para los trabajadores estatales, con expectativas de llegar a un acuerdo que evite un nuevo aumento por decreto.

A las 11 de la mañana, en la Delegación de Gobierno de Tolhuin, se retomarán las paritarias para el escalafón seco, mientras que mañana se hará lo propio para el escalafón húmedo. Desde ATE, se espera una propuesta acorde a la situación económica de la provincia, evitando que el aumento vuelva a ser fijado por decreto.

Este lunes, las paritarias para los estatales en Tierra del Fuego se reabren con un fuerte clima de expectativas. Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Seccional Río Grande, confirmó que las negociaciones comenzarán hoy a las 11 de la mañana para el escalafón seco en la Delegación de Gobierno de Tolhuin. Mañana martes será el turno del escalafón húmedo, también en Tolhuin a la misma hora.

Margalot expresó su deseo de evitar que el aumento salarial sea nuevamente fijado por decreto, como ocurrió en la paritaria anterior "nosotros no avalamos que sea por decreto, siempre hemos defendido la negociación y el acuerdo", indicó. A su vez, manifestó que los porcentajes propuestos por el Gobierno en ocasiones anteriores no se ajustan a la inflación que se vive en Tierra del Fuego.

El dirigente también anticipó que, con miras a las negociaciones de esta semana, ATE estará en contacto con otros gremios como ATSA y UPCN para coordinar esfuerzos "la idea es llegar a un acuerdo justo, que refleje la realidad económica de la provincia", agregó.

Desde ATE, también se destacó la importancia de que los porcentuales propuestos por el Gobierno estén en línea con las necesidades de los trabajadores para poder vivir dignamente en Tierra del Fuego "si vienen con propuestas por debajo de lo que necesitamos, no podemos aceptarlas", concluyó Margalot.

 
 
 
 

Te puede interesar

Este domingo realizarán un Taller de Defensa Personal para niños y adultos

El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.