Argentina y Chile refuerzan el turismo en Tierra del Fuego con el acuerdo de la Ruta del Fuego

El acuerdo entre Argentina y Chile formaliza la creación del Circuito Turístico Binacional de la "Ruta del Fuego", un recorrido de 1.800 km que conecta ambos países a través de Tierra del Fuego. Se esperan beneficios para el turismo, la economía local y una integración más fluida en la región.

En un significativo paso hacia la integración turística, Argentina y Chile han acordado la implementación de la “Ruta del Fuego”, un circuito binacional de 1.800 kilómetros que conecta ambos países a través de la isla de Tierra del Fuego. El anuncio oficial fue realizado por el Subsecretario de Transporte Automotor de Argentina, Mariano Ignacio Plencovic, quien destacó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en el desarrollo turístico de la región.

El Subsecretario de Transporte Automotor, Mariano Ignacio Plencovic, compartió con entusiasmo el acuerdo alcanzado, destacando que la "Ruta del Fuego" facilitará la integración turística y fortalecerá la economía local, creando un destino turístico emergente en Tierra del Fuego.

“Este acuerdo beneficiará no solo a la región, sino que pondrá a Tierra del Fuego en el mapa internacional como un destino único”, afirmó Plencovic.

El proyecto nació del trabajo conjunto entre el Consulado de Chile en Río Grande y la Cámara de Comercio local, y fue impulsado por el Gobierno provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) "este avance ha sido posible gracias al compromiso de todos los actores involucrado. Ahora comienza una nueva fase, donde trabajaremos para consolidar la Ruta del Fuego como un destino de nivel internacional", dijo Roberto Ruiz Piracés, Cónsul General de Chile en Río Grande.

La directora de Turismo Zona Norte y Centro del INFUETUR, Lic. Stella Maris Alazard, subrayó la importancia de este acuerdo y el trabajo colaborativo entre Argentina y Chile "wste es un paso clave para fortalecer la infraestructura turística y servicios, creando nuevas oportunidades en toda la isla", comentó Alazard, quien también destacó la relevancia de haber presentado la Ruta del Fuego en la Feria Internacional de Turismo.

El acuerdo también incluye la simplificación de los trámites fronterizos para el transporte turístico, lo que beneficiará sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía en ambas naciones. A partir de ahora, los esfuerzos se centrarán en mejorar la oferta turística y asegurar que la isla se posicione como un destino internacionalmente reconocido "este es solo el comienzo de un desarrollo turístico integrado que unirá más que solo territorios; unirá culturas, paisajes y experiencias únicas”, concluyó Alazard.

Te puede interesar

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.