Inician las capacitaciones docentes para la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

Las mismas se tratan de encuentros presenciales y virtuales a través de la plataforma de Aulas Digitales de la web de la cartera educativa

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS inicia las capacitaciones docentes para la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025.

Las mismas se tratan de encuentros presenciales y virtuales a través de la plataforma de Aulas Digitales de la web de la cartera educativa:

https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/

Aquellos docentes interesados en participar este año como asesores de Feria podrán inscribirse hasta el 28 de marzo a través del formulario de inscripción:

https://bit.ly/asesoresferia

Docentes que quieran participar como evaluadores podrán inscribirse a partir del 20 de marzo a través del siguiente formulario:

https://bit.ly/feriaevaluadores

Asimismo se informa que esta edición 2025 iniciará con las Ferias Escolares del 2 al 6 de junio en todas las instituciones educativas participantes. En tanto las Ferias Zonales se realizarán en las tres ciudades. Comenzarán en Tolhuin el 18 de junio, continuando el 1 de julio en Ushuaia y cerrando el 4 de julio en Río Grande.

La Feria Provincial está pensada para el 13 de agosto en la ciudad de Río Grande y el 20 de agosto en Ushuaia.

En 2024 estas capacitaciones contaron con más de 300 docentes. En la Feria participaron alrededor de 80 instituciones que presentaron más de 140 trabajos, de los cuales 18 representaron a la provincia a nivel nacional obteniendo 10 reconocimientos.

Cabe recordar que la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología es una oportunidad para que las y los estudiantes y docentes desarrollen habilidades en resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación efectiva, fomentando la colaboración entre estudiantes, docentes y la comunidad en general, promoviendo la educación como un proceso integral e inclusivo, con una fuerte impronta territorial, en donde participan todas las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de la provincia, desde Cullen hasta la Antártida.

La participación en la feria inspira a los estudiantes a ser partícipes activos en áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), contribuyendo al desarrollo de talentos, el despertar de vocaciones y la innovación en nuestra región.

Ante consultas, pueden enviar un mail a cpferiadeciencias@tdf.edu.ar o ingresar a la web del Ministerio de Educación.

Te puede interesar

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.

Más de 153 mil electores habilitados en Tierra del Fuego para las elecciones 2025

El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.