Más de 150 mujeres emprendedoras y empresarias participaron del foro “Transformando Economías en la Provincia”
El evento se realizó este jueves en la Fábrica de Talento de Ushuaia, con la participación de autoridades provinciales y más de 150 mujeres emprendedoras y empresarias.
El Gobierno de la Provincia, en colaboración con la Cámara de Comercio de Ushuaia y el Consejo Federal de Inversiones, llevó adelante el II Foro de Mujeres Emprendedoras y Empresarias: Transformando Economías en la Provincia”. Un espacio dedicado a promover el desarrollo económico y social liderado por mujeres en la provincia.
El evento se llevó a cabo -este jueves- en la Fábrica de Talento de Ushuaia. La apertura contó con la participación del gobernador Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro de Economía, Francisco Devita; así como más de 150 mujeres emprendedoras y empresarias de la provincia; la legisladora, Gisela Dos Santos; autoridades provinciales, municipales e integrantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia.
Durante el foro, emprendedoras y empresarias de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, compartieron sus experiencias, destacando los desafíos y oportunidades de emprender en la provincia.
En la apertura, el Gobernador destacó el rol de las mujeres a lo largo de la vida de cada familia, resaltando que “mayoritariamente cuando nos toca atravesar momentos difíciles, las mujeres son quienes se ponen al hombro la familia y todos los días debemos reconocer y tener en cuanta quienes sostienen una casa y una sociedad”.
“Ser una mujer emprendedora; empresaria, no es una cuestión de segunda clase, es tomar la decisión de vivir de una manera determinada” reflexionó Melella y consideró que “es una elección de vida porque una emprendedora construye y transforma una sociedad”.
Asimismo, el Mandatario provincial recordó que “cuando estaba en el municipio de Río Grande, en el área de Producción y comenzamos a trabajar con emprendedores con el programa nacional Manos a la Obra, recorríamos los barrios y enseñábamos como armar un emprendimiento. La experiencia marcó que de esos 96 emprendedores, el 97% siguió adelante y por eso nuestro compromiso de seguir trabajando para tener más mujeres emprendedoras en nuestra provincia”.
Por su parte, el ministro de Economía, Francisco Devita resaltó la importancia de estos espacios de diálogo, entendiendo que “resulta indispensable sostener este tipo de encuentros que fortalecen los lazos de cooperación entre el sector público y privado. Acompañar a las emprendedoras y empresarias, escuchando sus experiencias y los obstáculos que enfrentan, nos permite identificar cómo podemos fortalecer el sector”.
En tanto, la secretaria de Economía Popular y Emprendedurismo, Cecilia Rojo, enfatizó que “es prioridad poner en valor el aporte que hacen las mujeres emprendedoras para transformar la economía de nuestra provincia. Muchas de ellas sortean tiempo de su vida cotidiana entre los cuidados de sus hijos y la organización del hogar, ya que no siempre pueden acceder a un trabajo en relación de dependencia”.
“Desarrollar un emprendimiento surge como una estrategia social y se transforma en una elección de vida, renovada día a día, además el emprendedurismo es una herramienta genuina para la generación de ingresos y el camino hacia la independencia económica” concluyó.
Te puede interesar
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
SIPROSA va al paro general el 15 de mayo
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.