USHUAIA Por: 19640 Noticias09/05/2025

Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”

La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.

En diálogo con Radio Provincia, la concejal de Ushuaia por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó el tratamiento de la ampliación presupuestaria en el Concejo Deliberante, denunció la falta de información, criticó el uso de fondos provinciales por parte del municipio, y advirtió sobre el manejo discrecional y deficitario de la empresa estatal UISE, alertando sobre posibles irregularidades administrativas.

En ese marco, la concejal de Ushuaia del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, habló sobre la decisión de pasar a cuarto intermedio el tratamiento de la ampliación presupuestaria y dijo "acá nosotros tenemos dos cuestiones y la verdad es que nos pareció atinado pasar al cuarto intermedio para el día martes porque necesitamos un poco más de información en relación a la ampliación presupuestaria”, explicó.

En este punto, la edil agregó que ese mismo día recibieron documentación adicional "nos enviaron un asunto que tiene que ver con alguna descripción más que pediríamos para poder estudiar el tema un poquito mejor”.

A su vez, Monte de Oca remarcó su inquietud por el destino de los fondos involucrados "la semana pasada, cuando nos habíamos enterado de esta ampliación, hicimos preguntas sobre el destino de los fondos que ingresarían. Sabemos que es por el aumento de las tarifas que fijó el Intendente el año pasado, y eso generó mayor recaudación, pero queríamos saber exactamente en qué se van a usar esos recursos”, aseveró.

Seguidamente, la concejal manifestó su preocupación por una transferencia provincial que considera desproporcionada "la verdad que una cantidad a considerar, mil millones de pesos del Ejecutivo Provincial hacia un solo municipio para arreglar la entrada a la ciudad, no nos da lo mismo de dónde está el dinero. Eso puede perjudicar a todas las ciudades”, advirtió.

En ese marco, resaltó que la mirada local no puede estar desconectada del resto de la provincia. “Si bien somos concejales de la ciudad de Ushuaia, no estamos ajenos a las necesidades de la provincia. Nos interesa que la política no se anteponga a los intereses de toda la comunidad de Tierra del Fuego”.

Profundizando en las prioridades provinciales, la concejal consideró que “no es la primera vez que pasa” una transferencia millonaria a Ushuaia, y recordó antecedentes similares con obras de repavimentación "estamos conociendo noticias de recortes, de deudas al hospital. Hay cosas más urgentes".

"Me tomo el atrevimiento de decirlo no está la provincia en condiciones financieras de hacer este giro para una sola municipalidad”, resaltó la edil.

Además, criticó la contradicción entre el discurso y la práctica presupuestaria del municipio "tenemos un presupuesto aprobado, uno de los mayores del país per cápita. Ahora bien, de repente, no hay plata para obras y la culpa es de Milei o de la provincia. Aumentaste todos los impuestos, la patente en algunos casos un 300%, y tampoco alcanza”.

En ese sentido, señaló "tenés que salir a pedirle al gobierno de la provincia, que deja de lado otros intereses. Entonces, pongamos las cosas claras. No es todo echarle la culpa a alguien, hagan los números que tienen que hacer”, manifestó.

Respecto a la empresa de transporte urbano, Monte de Oca fue contundente "en el medio de esto, la UISE, que es la empresa más deficitaria y no quiebra solamente porque es del Estado. En cualquier situación normal, no tardaría ni diez minutos en quebrar”.

Luego, cuestionó el servicio que presta "las unidades no solo están sucias, sino deterioradas. Estamos previos al invierno y los vecinos nos envían fotos y videos que muestran el estado en que están los colectivos. Cuando se presentó el presupuesto, los funcionarios describieron una realidad muy distinta”.

Por último, la concejal Belén Monte de Oca alertó sobre el carácter operativo y legal de la empresa "la UISE fue creada justamente para esto, si uno repasa el estatuto y el objeto, todas las actividades que puede llevar adelante, habría que cerrarla mañana. Puede prestar desde transporte hasta telecomunicaciones. La municipalidad puede delegar en UISE cualquier servicio, someter las contrataciones a procedimientos internos diferentes a los municipales. Eso es un riesgo, tenemos que estar muy atentos”, concluyó.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.