Iglesias: "Nos gustaría ver más equidad en la asignación de recursos para Río Grande”
José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, destacó la necesidad de mayor equidad en la asignación de recursos y obras para la ciudad. Aseguró que Río Grande genera el 70% de los recursos de la provincia y merece un trato más justo.
José Luis ‘Gigi’ Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP), expresó su preocupación por la desigualdad en la distribución de recursos y obras entre Ushuaia y Río Grande. En una entrevista con Radio Universidad 93.5, Iglesias reclamó una mayor equidad en la asignación de recursos, destacando que Río Grande contribuye con el 70% de los ingresos provinciales y necesita un trato más justo para seguir creciendo.
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’, José Luis Iglesias no dudó en resaltar que la falta de un balance adecuado en la asignación de recursos y obras entre Ushuaia y Río Grande es un tema que preocupa profundamente a la Cámara de Comercio local.
“Es fundamental que se reconozca el esfuerzo que hacemos desde Río Grande, donde generamos el 70% de los recursos. Nos gustaría ver una mayor equidad en la asignación de obras y recursos, especialmente cuando observamos que se destinan importantes inversiones a Ushuaia”, afirmó Iglesias.
El presidente de la Cámara subrayó la importancia de que las decisiones políticas reflejen las necesidades de todas las localidades, no solo de una. Aseguró que entiende las necesidades de Ushuaia, pero destacó que es esencial un equilibrio para que Río Grande pueda seguir desarrollándose de manera sostenible "entendemos que Ushuaia también necesita obras, pero creemos que es esencial que haya un equilibrio en la distribución de recursos para que Río Grande pueda seguir creciendo y ofreciendo oportunidades a sus habitantes”, destacó.
Además, Iglesias subrayó la necesidad de un diálogo constante entre los comerciantes y los dirigentes políticos "es vital que trabajemos juntos para elevar nuestras inquietudes y buscar soluciones que beneficien a toda la provincia. Solo así podremos asegurar un futuro próspero para Río Grande y sus ciudadanos”, enfatizó.
Con este mensaje, Iglesias dejó en claro su posición respecto a la distribución de los recursos provinciales, insistiendo en que las decisiones deben considerar equitativamente a todas las ciudades de Tierra del Fuego para promover un desarrollo integral en toda la provincia.
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.