“No podemos dejar que la búsqueda termine”: el desesperado pedido de la madre de Elio Torres
Ana Sarabia, madre de Elio Torres, continúa con la incansable lucha por encontrar a su hijo, desaparecido en Península Mitre el 16 de julio de 2023.
Ana Sarabia, madre de Elio Torres, continúa con la incansable lucha por encontrar a su hijo, desaparecido en Península Mitre el 16 de julio de 2023. En diálogo con Radio Fueguina, expresó su frustración ante la falta de respuestas y la imposibilidad de acceder al expediente sin un abogado.
“En el informe policial dicen que no vieron nada, pero nosotros tampoco hemos tenido respuestas concretas. Hicimos un montón de análisis sobre la búsqueda y no tenemos respuestas”, relató Sarabia, visiblemente angustiada.
Actualmente, la familia está recaudando fondos para retomar la búsqueda. Según explicó, los costos son elevados y requieren contar con reservas para cualquier contingencia, especialmente el alquiler de un helicóptero, cuyo valor es muy alto.
“Es imposible juntar tanto dinero. Tenemos rescatistas esperando venir, pero no podemos traerlos si no tenemos asegurada la reserva del dinero. No podemos mandar personas sin esa previsión, porque la seguridad es primordial”, enfatizó.
Además, denunció la falta de apoyo por parte de las autoridades y criticó las trabas burocráticas que enfrentan para continuar con la investigación.
“Le pedimos al juez y al gobierno provincial que retomen la búsqueda. Desde la última comitiva policial, nadie más fue de la provincia. No puede ser que se desaparezca una persona y todo quede ahí”, reclamó.
La familia también enfrenta dificultades económicas debido al costo de la causa judicial. Sarabia señaló que ni siquiera los colegas de su hijo han ofrecido ayuda.
“Mi hijo era integrante del Colegio de Abogados y ni siquiera sus colegas nos apoyaron. Nos cobraban una fortuna solo para presentarse en la causa. Hay un solo abogado que nos ayudó siempre, pero ahora no puede viajar, y sin abogado no podemos acceder al expediente”, explicó.
Por otro lado, destacó la falta de colaboración de personas cercanas a su hijo.
“Los compañeros de montañismo, que ya han ido a la zona, no se suman porque la mayoría son empleados de la provincia y no los autorizan. Desde el primer momento hubo una negativa para que nosotros lo busquemos”, lamentó.
Para quienes deseen colaborar, la familia ha habilitado una cuenta bajo el alias rescate.mitre.tdf.
“Necesitamos ayuda. Estamos tratando de completar los fondos porque los costos son altísimos. Tenemos gente dispuesta a venir, pero sin recursos no podemos hacer nada”, concluyó Sarabia.
La lucha por encontrar a Elio Torres sigue en pie. Su familia no se rinde y espera que la sociedad y las autoridades tomen conciencia y se sumen a este pedido desesperado.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.