Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
En una entrevista en FM Origen, el intendente de Río Grande, Martín Perez, volvió a cargar contra la falta de apoyo económico por parte del gobierno provincial y nacional. Con tono firme pero moderado, denunció una distribución “inequitativa” de los recursos, especialmente frente a los multimillonarios fondos asignados a Ushuaia. También criticó la gestión de la obra social estatal OSEF y llamó a construir consensos “por una provincia mejor”.
Desde la misma apertura del diálogo, Martín Perez dejó en claro el eje de su reclamo: la falta de equidad. “Este verano no hemos recibido un peso del gobierno de la provincia tampoco”, denunció. El jefe comunal aseguró que “el plan de obra pública municipal se sostiene enteramente con recursos municipales”, a pesar del recorte nacional.
Con una cifra concreta, puso en evidencia lo que se podría haber logrado con apoyo provincial “¿Saben lo bien que nos hubiese venido a nosotros contar con cuatro mil millones de pesos en la ciudad? Podríamos haber terminado el Natatorio, el Mercado en el ex kiosco Fénix, los accesos al barrio Los Cisnes y Vapor Amadeo. Pero seguimos trabajando con lo que tenemos”.
En ese marco, Perez también explicó que en noviembre tuvo una reunión con el gobernador Gustavo Melella, donde se plantearon las necesidades de la ciudad. Sin avances, se presentó luego una nota formal que tampoco tuvo respuesta "vamos a seguir insistiendo de buena manera para que Río Grande tenga el acompañamiento que merece”, subrayó.
Uno de los puntos más duros de la entrevista fue el diagnóstico sobre OSEF, la obra social estatal "tenemos 15 dispositivos de salud en Río Grande, y desde hace cinco años no hemos logrado que OSEF firme un convenio con el municipio”, lamentó.
Remarcó que el problema no es solo la falta de recursos "no puede ser que se administre tan mal. Hay miles de aportantes. Lo veo con mucha preocupación porque la gente no distingue entre intendente o gobernador. La gente quiere soluciones”.
Además, reveló una cifra contundente "en 2023 invertimos 1.800 millones de pesos en salud municipal, incluidos los salarios de 300 profesionales”.
Por otro lado, el intendente también reflexionó sobre el clima político actual "está todo exacerbado. El discurso del odio viene de arriba hacia abajo y ha proliferado lo peor de las redes sociales. Hoy garpa más ser agresivo y decir barbaridades, pero yo no creo en eso”.
Y agregó "nosotros somos disruptivos con lo que hacemos, no con lo que decimos. Creemos en un Estado eficiente y presente, no en un Estado ausente como lo plantea el discurso oficial”.
El intendente remarcó con orgullo que “Río Grande no frenó obras, incluso creamos nuevos centros de salud”. Citó como ejemplo el reciente centro de tratamiento para personas con adicciones, y mencionó la continuidad de la pileta olímpica: “Era una obra nacional, la vamos a terminar nosotros con fondos municipales”.
También se refirió al transporte "el boleto de colectivo debería costar $2.500 y no llega a $800. Lo seguimos subsidiando porque es una necesidad para nuestra gente”.
La situación social también se agravó "estamos asistiendo a 70 comedores y merenderos. Hacemos los controles necesarios, pero no podemos cortar la ayuda por algunos vivos financiados por la política”.
Por otro lado, Perez elogió la defensa pública del subrégimen por parte del CEO de Mirgor, José Luis Alonso "celebro que los empresarios empiecen a hablar de soberanía. Esa línea de discurso la venimos machacando hace años. Río Grande pone todo para que la industria crezca”.
Y fue más allá "necesitamos más inversión acá. Celebro que hagan hoteles en Ushuaia, pero los recursos salen de Río Grande y los trabajadores están acá”.
Otro aspecto positivo que remarcó fue la mejora en la relación institucional con el Concejo Deliberante "comprendimos que había cosas que corregir. Asumo la mayor parte de la responsabilidad. Hoy el diálogo es muy bueno y eso ayuda a la ciudad”.
Al ser consultado sobre su proyección política, Martín Perez aseguró que “más allá de los nombres propios, están confluyendo distintos sectores, gremios y actores del sector privado, por una provincia mejor”.
Por último, respecto al turismo, consideró fundamental trabajar en conjunto "hablamos mucho con Daniel Harrington. Las termas pueden ser transformadoras. Tolhuin puede ser un centro turístico internacional y Río Grande ya se está preparando para potenciar el turismo local”, cerró.
Te puede interesar
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.