Ushuaia Por: 19640 Noticias12/03/2025

La Fiscalía de Género se niega a homologar el acuerdo entre Guzmán y Kirstein

La Fiscal de Género, María Paula Schapochnik, rechazó el acuerdo privado entre Carla Kirstein y Marcelo Guzmán, ex relator del Superior Tribunal de Justicia. Tras más de siete meses de demora, la fiscal resolvió que la conciliación no era viable ni favorable a la víctima.

Luego de una espera de más de siete meses, la Fiscal de Género María Paula Schapochnik finalmente se pronunció en el caso que involucra a Marcelo Guzmán, ex relator del Superior Tribunal de Justicia, y su expareja Carla Kirstein, quien lo acusó de violencia doméstica. Schapochnik rechazó un acuerdo privado firmado entre las partes, subrayando que no era viable ni favorable a los intereses de la víctima.

El caso de violencia doméstica que involucra a Marcelo Guzmán, ex relator del Superior Tribunal de Justicia, y Carla Kirstein fue dado a conocer en agosto de 2022, cuando Kirstein, oriunda de Chaco, difundió un video en las redes sociales mostrando los golpes recibidos por su pareja durante una discusión. En el video, su rostro y cuerpo aparecían desfigurados por las agresiones que presuntamente le habría propinado Guzmán, quien, en ese momento, se desempeñaba como Relator ante el Superior Tribunal de Justicia para el vocal Ernesto Löffler.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, Guzmán fue apartado de su cargo, pero no se tomaron medidas judiciales inmediatas. La causa derivó en un proceso judicial que tenía como fecha de juicio oral el año 2026. Sin embargo, se reveló que había existido un acuerdo privado entre las partes, firmado con el asesoramiento de los abogados de Guzmán y Kirstein, para tratar de resolver la situación fuera de los tribunales. El acuerdo debía ser homologado por la Fiscalía de Género.

Tras más de siete meses de espera, la fiscal Schapochnik emitió un comunicado rechazando este acuerdo, indicando que “no corresponde la resolución alternativa del conflicto a través de la reparación integral o conciliación”. En su fallo, la fiscal concluyó que el acuerdo propuesto no era viable ni favorable para los intereses de la víctima, Carla Kirstein, y que la conciliación no era una opción adecuada en este caso.

Este rechazo llega en un contexto de creciente preocupación sobre las demoras en la administración de justicia, especialmente en casos que involucran a figuras del poder judicial. El rechazo del acuerdo plantea la necesidad de continuar con el proceso judicial, y se espera que se confirme una fecha para la audiencia de juicio efectiva. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si, en casos que involucren a miembros del Poder Judicial, las reglas de juego son realmente las mismas que para cualquier otro ciudadano común.

Este caso sigue siendo un tema de debate en la sociedad, y el rechazo al acuerdo marca un paso importante en la lucha contra la violencia de género dentro del ámbito judicial. La espera de justicia continúa, mientras las víctimas de violencia doméstica siguen demandando respuestas más rápidas y efectivas.
 
 
 
 

Te puede interesar

"Hace falta un sistema jurídico fuerte para embargar a las obras sociales morosas", manifestó Guglielmi

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, advirtió sobre la grave crisis de escasez de médicos, la fuga de profesionales y las enormes deudas que mantienen las obras sociales con el hospital.

Invierno 2025: “No será una temporada fácil, pero hay potencial”, adelantó Cornejo

El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.

Guzmán intenta desplazar a la fiscal que rechazó el acuerdo

Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, pidió apartar a la fiscal del caso argumentando que su adhesión pública al feminismo compromete su imparcialidad.

Educación realizará curso de Primeros Auxilios para Salidas Didácticas

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

Se realizó el curso de operador de botes de asalto en Ushuaia

Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.

Guglielmi: “Las obras sociales prefieren pagarle al privado en lugar de al hospital”

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.