El Gobierno apuesta a bajar la edad de imputabilidad
Este miércoles, el Gobierno vuelve a tratar uno de los temas que Javier Milei anticipó en su discurso apertura de sesiones ordinarias: la baja de la edad de imputabilidad.
Tras el pedido de Javier Milei en la apertura de sesiones, y después del homicidio de Kim Gómez, la niña asesinada por dos menores en La Plata, la administración libertaria vuelve a la carga este miércoles con el debate para bajar la edad de imputabilidad.
En este marco, la Cámara de Diputados debatirá este miércoles el proyecto que busca bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. El texto enviado por el Gobierno nacional tiene como objetivo bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. No obstante, la mayoría de los proyectos de la oposición coinciden en fijar el tope en 14 años. El oficialismo podría ceder en ese punto para conseguir la aprobación del proyecto.
El proyecto que impulsa la administración libertaria establece que no se le podrá imponer al menor una pena de reclusión perpetua y que será el máximo de prisión 20 años, aún si la escala penal fuera más elevada. La iniciativa del Gobierno propone un abanico de sanciones alternativas como amonestaciones, prohibiciones de contacto o acercamiento a la víctima, prohibición de salir del país o de lugar de residencia, prohibición de conducir vehículos, monitoreo electrónico y prestación de servicios a la comunidad, entre otras medidas.
La iniciativa es promovida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La misma ya se discutió el año pasado, aunque no logró consensos. En esta ocasión, se buscará comenzar a discutir un dictamen, ya que con las siete reuniones que hizo el año pasado se concluyó con la ronda de consultas. La intención del oficialismo libertario y el PRO es tratar entre los diputados el despacho que se impulsará en base a la propuesta del Gobierno, pero también incluir algunas propuestas de la decena de proyectos que existen en la Cámara Baja. Hay al menos 11 proyectos sobre la mesa, presentados por distintas fuerzas políticas.
Los diputados que proponen bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años son el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo; el titular de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, la legisladora de Producción y Trabajo Nancy Picón y la radical Carla Carrizo. Por el contrario, el diputado libertario Álvaro Martínez presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años, mientras la legisladora de Unión por la Patria (UxP) Natalia Zaracho, propone mantener la edad actual.
Te puede interesar
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.