
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Este miércoles, el Gobierno vuelve a tratar uno de los temas que Javier Milei anticipó en su discurso apertura de sesiones ordinarias: la baja de la edad de imputabilidad.
PAÍS12/03/2025Tras el pedido de Javier Milei en la apertura de sesiones, y después del homicidio de Kim Gómez, la niña asesinada por dos menores en La Plata, la administración libertaria vuelve a la carga este miércoles con el debate para bajar la edad de imputabilidad.
En este marco, la Cámara de Diputados debatirá este miércoles el proyecto que busca bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. El texto enviado por el Gobierno nacional tiene como objetivo bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. No obstante, la mayoría de los proyectos de la oposición coinciden en fijar el tope en 14 años. El oficialismo podría ceder en ese punto para conseguir la aprobación del proyecto.
El proyecto que impulsa la administración libertaria establece que no se le podrá imponer al menor una pena de reclusión perpetua y que será el máximo de prisión 20 años, aún si la escala penal fuera más elevada. La iniciativa del Gobierno propone un abanico de sanciones alternativas como amonestaciones, prohibiciones de contacto o acercamiento a la víctima, prohibición de salir del país o de lugar de residencia, prohibición de conducir vehículos, monitoreo electrónico y prestación de servicios a la comunidad, entre otras medidas.
La iniciativa es promovida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La misma ya se discutió el año pasado, aunque no logró consensos. En esta ocasión, se buscará comenzar a discutir un dictamen, ya que con las siete reuniones que hizo el año pasado se concluyó con la ronda de consultas. La intención del oficialismo libertario y el PRO es tratar entre los diputados el despacho que se impulsará en base a la propuesta del Gobierno, pero también incluir algunas propuestas de la decena de proyectos que existen en la Cámara Baja. Hay al menos 11 proyectos sobre la mesa, presentados por distintas fuerzas políticas.
Los diputados que proponen bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años son el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo; el titular de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, la legisladora de Producción y Trabajo Nancy Picón y la radical Carla Carrizo. Por el contrario, el diputado libertario Álvaro Martínez presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años, mientras la legisladora de Unión por la Patria (UxP) Natalia Zaracho, propone mantener la edad actual.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.