Conmemoración del 8M: Feministas de Río Grande levantan la voz en su 5° vigilia

Esta noche, las feministas de Río Grande se reunirán para la 5° vigilia "de lucha, memoria y resistencia", en la intersección de San Martín y Belgrano. A partir de las 21:00 horas, artistas y un guiso popular acompañarán una noche de reivindicación por los derechos de las mujeres.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Río Grande será el punto de encuentro de cientos de mujeres que se sumarán a la 5° vigilia “de lucha, memoria y resistencia”. La cita es este viernes 7 de marzo a las 21 horas, en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano. A través de una convocatoria emotiva, la colectiva feminista local invita a todos a unirse a este acto que busca alzar la voz por los derechos de las mujeres y exigir un futuro más justo.

La vigilia de este año se celebra en el marco de las actividades previas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y tiene como objetivo visibilizar la lucha feminista y recordar a aquellas que ya no están. A través de un emotivo mensaje en redes sociales, las organizadoras detallaron que este evento será un espacio de resistencia y solidaridad. “Juntas, alzamos la voz por las que ya no están, por nuestros derechos y por un futuro más justo. Contra el hambre, el saqueo y la crueldad”, expresaron.

La vigilia contará con la participación de diversas artistas locales, quienes sumarán su talento a la jornada, y se ofrecerá un guiso popular a los asistentes. Se recomienda llevar recipiente y cubiertos para disfrutar de la comida compartida. Las organizadoras también hicieron un llamado a la unidad y el compromiso con la lucha: “Preparándonos para un gran 8M antifascista y antirracista! Basta de ajustes! Porque la deuda sigue siendo con nosotres! Porque la lucha sigue y la unión nos hace imparables!”

De este modo, Río Grande se prepara para vivir una noche de acción y reflexión, en la que la memoria histórica y las luchas actuales se entrelazan con la esperanza de un futuro más equitativo.

Te puede interesar

Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas

La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.

Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano

El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.

Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.