Corte de servicio: desde el lunes, OSEF deja de tener cobertura en la Clínica San Jorge
La Clínica San Jorge suspenderá su convenio con OSEF por falta de cumplimiento en los pagos y desfasaje económico. Su titular, Carlos Sánchez Polesman, advierte sobre la crisis del sistema de salud y la necesidad de soluciones urgentes.
Esta mañana, en diálogo con FM Master’s, el Dr. Carlos Sánchez Polesman, titular de la clínica San Jorge de Ushuaia, explicó los motivos por los cuales decidieron dar de baja el convenio con OSEF. La falta de cumplimiento en los aumentos estipulados, el desfasaje económico y la crisis del sistema de salud provincial fueron algunos de los puntos clave que llevaron a esta decisión. A pesar de las negociaciones en curso, Polesman advirtió que la situación es insostenible y que no pueden continuar financiando un sistema deficitario.
En ese marco, Polesman comenzó explicando la decisión tomada "nosotros hace un mes tomamos la decisión de dar de baja el convenio, habida cuenta del no cumplimiento del mismo".
Según detalló, durante 2023 solo recibieron un aumento del 30%, mientras que en 2024 los incrementos fueron insuficientes en relación con lo establecido en el contrato.
El titular de la clínica San Jorge aclaró que la situación no se debe a un problema de presupuesto, sino a la falta de acción frente a la crisis "no es un corte de servicio, sino una renuncia de contrato". Por lo cual, a partir del lunes, la clínica dejará de atender a los afiliados de OSEF, salvo en casos de emergencia cardiovascular.
Sobre la deuda de OSEF con la clínica, Polesman señaló "no es un problema de gestión, sino de valores desfasados. No podemos seguir financiando más el sistema". Afirmó que los pagos se realizan en cuotas y con valores congelados, lo que hace inviable la continuidad del servicio.
A pesar de la decisión, indicó que se mantienen conversaciones con las autoridades "siempre tengo la esperanza y la voluntad de tratar de llegar a un acuerdo y no cortar el servicio". Sin embargo, enfatizó que la solución no depende solo de la clínica, sino también de la parte política y legislativa.
El problema central, según Polesman, es el financiamiento de la obra social "hay prácticas que están por debajo del costo básico, no puede sostenerse así el sistema".
En este sentido, Polesman planteó que el sistema de salud requiere nuevas fuentes de financiamiento y alertó sobre el aumento de costos en la industria farmacéutica y los insumos médicos.
Por último, el titular Carlos Sánchez Polesman se refirió a la importancia de tomar decisiones de fondo "si los sueldos no alcanzan para el supermercado, tampoco alcanzan para la salud. Ha llegado el momento de sentarse y realmente tomar el toro por las astas", concluyó.
Te puede interesar
La Libertad Avanza cerró su campaña en Tierra del Fuego y llamó a consolidar el cambio definitivo en Argentina
La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Gastón Díaz en el cierre de campaña: “Este domingo los fueguinos vamos a defender a Tierra del Fuego del ataque de Milei”
Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.
Melella llamó a “defender la industria y los derechos” y criticó duramente las políticas de Javier Milei
Melella lideró el acto final de Fuerza Patria y convocó a votar con convicción para “defender la industria nacional y los derechos conquistados”.
La consultora Proyección analizó el escenario electoral: "El gobierno Nacional tiene todas las de perder”
El analista político y director asociado de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre. Habló del impacto de la situación económica, la pérdida de credibilidad del Gobierno y el desencanto de amplios sectores sociales.
Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"
En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.
En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025
El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.