
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
La Clínica San Jorge suspenderá su convenio con OSEF por falta de cumplimiento en los pagos y desfasaje económico. Su titular, Carlos Sánchez Polesman, advierte sobre la crisis del sistema de salud y la necesidad de soluciones urgentes.
Tierra del Fuego07/03/2025Esta mañana, en diálogo con FM Master’s, el Dr. Carlos Sánchez Polesman, titular de la clínica San Jorge de Ushuaia, explicó los motivos por los cuales decidieron dar de baja el convenio con OSEF. La falta de cumplimiento en los aumentos estipulados, el desfasaje económico y la crisis del sistema de salud provincial fueron algunos de los puntos clave que llevaron a esta decisión. A pesar de las negociaciones en curso, Polesman advirtió que la situación es insostenible y que no pueden continuar financiando un sistema deficitario.
En ese marco, Polesman comenzó explicando la decisión tomada "nosotros hace un mes tomamos la decisión de dar de baja el convenio, habida cuenta del no cumplimiento del mismo".
Según detalló, durante 2023 solo recibieron un aumento del 30%, mientras que en 2024 los incrementos fueron insuficientes en relación con lo establecido en el contrato.
El titular de la clínica San Jorge aclaró que la situación no se debe a un problema de presupuesto, sino a la falta de acción frente a la crisis "no es un corte de servicio, sino una renuncia de contrato". Por lo cual, a partir del lunes, la clínica dejará de atender a los afiliados de OSEF, salvo en casos de emergencia cardiovascular.
Sobre la deuda de OSEF con la clínica, Polesman señaló "no es un problema de gestión, sino de valores desfasados. No podemos seguir financiando más el sistema". Afirmó que los pagos se realizan en cuotas y con valores congelados, lo que hace inviable la continuidad del servicio.
A pesar de la decisión, indicó que se mantienen conversaciones con las autoridades "siempre tengo la esperanza y la voluntad de tratar de llegar a un acuerdo y no cortar el servicio". Sin embargo, enfatizó que la solución no depende solo de la clínica, sino también de la parte política y legislativa.
El problema central, según Polesman, es el financiamiento de la obra social "hay prácticas que están por debajo del costo básico, no puede sostenerse así el sistema".
En este sentido, Polesman planteó que el sistema de salud requiere nuevas fuentes de financiamiento y alertó sobre el aumento de costos en la industria farmacéutica y los insumos médicos.
Por último, el titular Carlos Sánchez Polesman se refirió a la importancia de tomar decisiones de fondo "si los sueldos no alcanzan para el supermercado, tampoco alcanzan para la salud. Ha llegado el momento de sentarse y realmente tomar el toro por las astas", concluyó.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.