Aseguran que el precio de la carne comienza a bajar tras el aumento de la oferta
El productor ganadero Alejandro Alonso aseguró que la carne ha comenzado a bajar de precio tras el pico de verano, gracias a la mayor oferta y la caída en las ventas. El empresario mostró optimismo por los fondos disponibles para el sector privado.
Luego del aumento de precios que se experimentó durante el verano, el productor ganadero Alejandro Alonso afirmó que la carne en Tierra del Fuego comienza a bajar, debido al aumento en la oferta y la caída en las ventas. Según Alonso, el descenso es consecuencia de la ley de oferta y demanda, y destacó que las carnicerías pronto comenzarán a ofrecer promociones.
El productor ganadero y dueño de la cadena de carnicerías "El Príncipe", Alejandro Alonso, habló sobre la situación actual del mercado de la carne en Tierra del Fuego en diálogo con Radio Provincia. Aseguró que el precio de la carne ya está en baja, después de alcanzar su pico en los meses de verano.
En ese marco, Alonso explicó la razón, señalando que radica en el aumento de la oferta tras un periodo de escasez "ya va a empezar a haber ofertas porque el precio empieza a bajar. El bolsillo no da así que, o baja, o no se vende”, expresó el empresario.
Alonso detalló que, durante el invierno, había acumulado entre 4.000 y 5.000 animales, pero que debido a los altos costos de insumos y mano de obra, la oferta de carne se había reducido, lo que provocó un aumento en los precios "la ley de oferta y demanda. El precio subió porque se terminó la oferta y sigue la demanda. Yo tenía entre cuatro y cinco mil animales encerrados, porque en invierno uno acumula hacienda para tirar la mayor cantidad de tiempo posible. A mí se me terminó, pero no quiere decir que por eso aumentó la carne”, señaló.
Sin embargo, ahora la oferta ha comenzado a crecer nuevamente, lo que ha hecho que los precios comiencen a ajustarse hacia abajo "ahora está ocurriendo lo contrario, porque empezó a haber mucha oferta y el precio se va acomodando para abajo”, sostuvo Alonso.
Respecto al cordero, Alonso explicó que los costos de engorde, que incluyen flete y alimentos balanceados, son elevados, pero anticipó que debido a la mayor oferta de carne, el precio también disminuiría "compro el cordero que no está para faena y lo engordo, con alimento balanceado y forraje. El flete de forraje cuesta más que la materia prima y con el alimento balanceado son 420 mil pesos la tonelada puesta en Río Grande. Son 28 toneladas las que traigo. Hoy estoy consumiendo poco porque tengo poca hacienda. Recién está empezando a moverse y está en muy buen estado. No se necesita tanto engorde y por eso el precio va a disminuir, porque la oferta va a ser mayor”, reiteró.
El empresario también mencionó la competencia con el pollo, cuyo consumo ha aumentado por la diferencia de precios "el consumo de pollo ha subido mucho, por la diferencia de precio, y no tiene límite. El kilo está en tres mil pesos, contra diez o doce mil pesos de algunos cortes de vacuno”, detalló Alonso.
También, mencionó que el cordero se encuentra en ocho mil pesos debido a la mayor cantidad disponible, destacando la ley de oferta y demanda.
Alonso también se refirió al aumento en el precio de las achuras, que atribuyó a modas, como la entraña, y a la demanda de productos específicos por parte de hoteles y barcos de Ushuaia "una moda, como es el caso de la entraña. También el que puede le vende a los hoteles de Ushuaia, que requieren ese producto. Los barcos piden mucho ovino deshuesado y cada vez se pide más. Luego piden cortes específicos, como el chuletero de punta a punta del cordero”, detalló.
El empresario mostró optimismo por el financiamiento disponible a través del FAMP, un fondo destinado a la ampliación de la matriz productiva en el sector privado. Aseguró que ya tienen proyectos listos y están a la espera de presentar las propuestas "tuvimos una reunión en Ushuaia con el contador Ramón Gallardo y la presidente del FAMP. Nosotros tenemos proyectos armados y los vamos a presentar. Depende de nosotros y, si no activamos, no es culpa del otro. Si se cumple, es muy interesante. Está la plata y con una tasa muy baja. Yo soy optimista y apunto a que esto tiene que andar”, concluyó.
Te puede interesar
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.