Plan Andes: Tierra del Fuego a un paso de gestionar sus propios recursos energéticos

El gobernador Gustavo Melella anunció el traspaso de los yacimientos convencionales de YPF a la empresa provincial Terra Ignis. Con ello, la provincia da un paso hacia su autonomía energética.

En la apertura de sesiones de la legislatura, el gobernador Gustavo Melella informó que las negociaciones con YPF para que la empresa energética provincial, Terra Ignis, se haga cargo de las áreas estratégicas de petróleo y gas en Tierra del Fuego "están avanzadas". La transferencia, que incluye varios de los yacimientos más importantes del norte de la isla, es un paso crucial hacia la autonomía energética de la provincia.

El gobernador Gustavo Melella detalló en su discurso que, a través del Plan Andes, YPF busca desprenderse de sus yacimientos convencionales en varias provincias para concentrarse en la producción de shale en Vaca Muerta. Este proceso ya ha avanzado en otras provincias, como Neuquén y Mendoza, y ahora, en su segunda etapa, se enfoca en las áreas de Tierra del Fuego.

“Estamos avanzando en conversaciones con YPF para que Terra Ignis se haga cargo de las áreas en la provincia. Este es un paso crucial hacia la autonomía energética de Tierra del Fuego, lo que nos permitirá gestionar nuestros recursos de manera más eficiente y en beneficio de todos los fueguinos”, destacó el mandatario provincial.

Actualmente, YPF opera varios de los activos más importantes de la zona norte de la isla, incluyendo la planta de procesamiento San Sebastián, la planta de almacenamiento Cruz del Sur y las cabeceras de los gasoductos San Martín y Fueguino. Estas áreas, que incluyen yacimientos maduros con alto potencial, serían transferidas a Terra Ignis si las negociaciones continúan su curso.

“La empresa provincial Terra Ignis no es sólo una empresa energética, es una herramienta para el crecimiento de nuestra provincia. Con esta transferencia, podremos generar más empleo, invertir en infraestructura y garantizar que los recursos de Tierra del Fuego beneficien directamente a su gente”, expresó Melella.

En tanto, YPF ha expresado su optimismo sobre el impacto positivo de esta estrategia, destacando que la venta de áreas con alta carga operativa permitirá dinamizar la industria, atraer nuevas inversiones y fomentar la creación de empleo.

Por su parte, Horacio Marín, presidente de YPF, resaltó que la venta de estas áreas es parte de una nueva orientación de la compañía, que busca concentrar sus esfuerzos en áreas con mayor potencial, especialmente en la cuenca de Vaca Muerta.

Te puede interesar

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.