Producto ilegal en Río Grande: la ANMAT toma cartas en el asunto
La ANMAT prohibió la comercialización de una harina de almendra con piel en todo el país tras detectarse que poseía registros sanitarios falsificados.
Un comercio de Río Grande fue el epicentro de un hallazgo preocupante: un producto alimenticio con registros sanitarios falsificados. Se trata de una harina de almendra con piel, cuyo rótulo presentaba un RNE perteneciente a otra empresa y un RNPA inexistente. La denuncia fue presentada ante la Dirección de Bromatología del Municipio de Río Grande, que escaló el caso a las autoridades nacionales. Como resultado, la ANMAT dispuso su prohibición en todo el territorio argentino.
La disposición 1270/2025, publicada por la ANMAT el 21 de febrero, estableció la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la harina de almendra con piel en todas sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento. La medida incluye también cualquier otro producto que exhiba el número de registro RNPA EX-221-27015124, ya que se considera falsamente rotulado y carente de autorización sanitaria.
Las investigaciones comenzaron luego de que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibiera un reclamo de la empresa titular del RNE registrado en la etiqueta del producto. Un particular había adquirido la harina en Mar del Plata y detectó que el formato y la marca no coincidían con el original. Esto llevó a la Dirección de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego a realizar una inspección en un comercio de Río Grande, donde encontraron unidades del mismo producto con los registros adulterados.
Las autoridades instan a la población a no consumir esta harina de almendra, ya que al carecer de trazabilidad y controles adecuados, representa un potencial riesgo para la salud. Asimismo, se recuerda a los comercios la prohibición de su venta y la obligación de retirarlo de circulación para evitar su comercialización ilegal.
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.