Máximo Kirchner respaldó a Kicillof tras los dichos de Milei: “Es un nuevo acto de gravedad institucional”
El titular del Partido Justicialista bonaerense dejó de lado sus diferencias con el gobernador y le respondió al Presidente de la Nación. “Trabaje en conjunto con la provincia, salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”, replicó.
El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, cuestionó al presidente de la Nación, Javier Milei, luego de que el mandatario pidiera la renuncia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sugiriera la intervención del distrito en el marco de la creciente ola de inseguridad.
A través de un comunicado oficial, Kirchner calificó los dichos de Milei como un “acto de gravedad institucional” y lo acusó de “agredir a los bonaerenses que eligieron democráticamente a sus representantes”. En ese sentido, el dirigente peronista instó al Presidente a dejar de promover enfrentamientos y a trabajar en conjunto con la provincia para resolver la crisis de seguridad.
“Lo llamamos a la reflexión –una vez más– como lo hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”, expresó Kirchner. Además, reclamó la restitución de fondos que, según él, fueron recortados por el gobierno nacional: “Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.
El líder del PJ bonaerense también denunció que funcionarios y legisladores afines a Milei están impulsando consignas violentas en redes sociales en contra de Kicillof. “Irresponsablemente, sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman a instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino”, advirtió, y le exigió al presidente que tome medidas para frenar esas prácticas: “Convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”.
Las declaraciones de Kirchner cobran especial relevancia debido a su relación tirante con Kicillof dentro del oficialismo. Sin embargo, a pesar de ese contexto, no dudó en respaldar al gobernador bonaerense en su disputa con el gobierno nacional.
El enfrentamiento entre Milei y Kicillof se intensificó por la serie de crímenes que se registraron en el conurbano bonaerense, que desataron una nueva crisis de seguridad en la provincia.
Te puede interesar
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana
Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.
Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo
El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.
El Ministerio de Defensa confirmó la fecha de llegada de los primeros cazas de la Fuerza Aérea Argentina
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.
Elecciones 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados el domingo 26 de octubre
El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.