País Por: 19640 Noticias27/02/2025

Feriados de Carnaval: esta es la documentación obligatoria para salir a la ruta en Argentina

También es importante llevar los elementos de seguridad requeridos por la Ley Nacional de Tránsito.

 En los feriados de Carnaval, que tendrán lugar el lunes 3 y martes 4 de marzo, muchos argentinos usarán el auto para disfrutar de su tiempo libre y mientras circulan por las rutas es muy común que puedan encontrarse con un control vehicular, que tienen el objetivo de garantizar la seguridad vial. 

Sin embargo, muchos conductores desconocen cuáles son los documentos obligatorios para circular en las rutas argentinas y qué elementos de seguridad es indispensable llevar arriba del auto que pueden llegar a exigir en los controles de tránsito. 

En ese contexto, los inspectores de tránsito o la policía caminera tienen autoridad para revisar los automóviles que circulan por las rutas en base a lo que establece la Ley Nacional de Tránsito y pueden exigir documentación, además de realizar una inspección para ver si los elementos de seguridad del vehículo se encuentran en buenas condiciones. 

Qué te pueden pedir en un control vehicular: documentación y elementos de seguridad obligatorios 

 En los controles vehiculares que se realizan en las rutas, autopistas y caminos de la Argentinase puede pedir documentación personal al conductor, documentación respaldatoria del vehículo que maneja y también las autoridades competentes pueden realizar una breve inspección para determinar que el equipamiento del vehículo esté en regla y sea seguro. 

Documentos que se deven llevar en el auto: 

  • Licencia Nacional de Conducir: debe estar vigente y habilitada para el tipo de vehículo que se está conduciendo 
  • DNI o documento que identifique al conductor
  • Cédula Verde: certifica la titularidad del vehículo
  • Permiso de conducir en Mi Argentina: en caso de que el conductor no sea el dueño del auto 
  • Seguro obligatorio: debe estar acompañado del comprobante de cobertura físico o digital 
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO), según corresponda la jurisdicción del vehículo 


Elementos de seguridad obligatorios:

  • Matafuego: debe tener la carga vigente y estar al alcance del conductor 
  • Balizas portátiles: para utilizar en caso de que se deba señalar una emergencia en la ruta 
  • Cadenas para nieve: algunas provincias las piden durante la temporada invernal 


Elementos de seguridad no obligatorios:

  • Chalecos reflectivos: se usan para aumentar la visibilidad durante la noche 
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Rueda de auxilio en buen estado 
  • Criqué y llave de ajuste 

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.