Blanco presenta un proyecto para crear la Agencia Nacional del Antártico
Esta iniciativa surge de la necesidad de unificar y centralizar la gestión administrativa y logística de las actividades argentinas en la Antártida, que actualmente se encuentran divididas entre diversos organismos, como el Ministerio de Defensa, la Cancillería y las Fuerzas Armadas.
El Senador Nacional por la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, ha presentado un proyecto de ley que propone la creación de la Agencia Nacional del Antártico (ANANTAR). Esta iniciativa surge de la necesidad de unificar y centralizar la gestión administrativa y logística de las actividades argentinas en la Antártida, que actualmente se encuentran divididas entre diversos organismos, como el Ministerio de Defensa, la Cancillería y las Fuerzas Armadas. Tal fragmentación ha generado ineficiencias, duplicación de esfuerzos y retrasos en la ejecución de tareas esenciales.
“Es esencial que Argentina cuente con una estructura que optimice la gestión de nuestras actividades en la Antártida. La creación de la Agencia Nacional del Antártico no solo establecerá un marco institucional robusto, sino que también permitirá evitar contradicciones normativas y mejorar la coordinación en nuestras políticas antárticas”, declaró el Senador Blanco.
El proyecto se basa en principios sólidos que buscan fortalecer los derechos soberanos argentinos en la región. “La Antártida es un territorio de creciente importancia mundial, y debemos ser proactivos en proteger nuestros intereses nacionales. Esta agencia será fundamental para eso”, agregó el senador.
Además, el traslado del Sistema Nacional Antártico a Ushuaia tendrá un impacto económico y social significativo en la provincia de Tierra del Fuego. “Ushuaia,por su ubicación estratégica sobre el Canal de Beagle, se convertirá en la principal puerta de entrada al continente antártico. Esto no solo potenciará el desarrollo económico local, sino que también permitirá maximizar nuestra eficiencia operativa”, aseguró Blanco.
El proyecto contempla la construcción de la Base Naval Integrada y el Polo Logístico Antártico en Ushuaia, mejorando así la capacidad operativa para las actividades en la Antártida. “Estas infraestructuras facilitarán el apoyo logístico necesario para nuestras bases y refugios, permitiendo una gestión más efectiva de nuestras actividades antárticas”, enfatizó el senador.
En este sentido, la Agencia Nacional del Antártico se encargará de planificar,coordinar y ejecutar todas las actividades antárticas, promoviendo la cooperación internacional y la protección del medio ambiente. “Seremos un interlocutor válido ante las demandas nacionales e internacionales sobre nuestras actividades en la región, garantizando que Argentina asuma un papel proactivo y decidido en el continente antártico”, concluyó Blanco.
El proyecto establece que el traslado del Sistema Nacional Antártico a Ushuaia comenzará 60 días después de la promulgación de la ley y debe completarse en el plazo de un año. Un Comité Coordinador asegurará la efectividad de este proceso, fortaleciendo así la presencia argentina en la región.
Proyecto: https://drive.google.com/file/d/1xS18JvvutkGCEgh-DBhBhFt5R3utmFM1/view?usp=sharing
Te puede interesar
Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento
Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.