“Definiremos lo que se hará el 5 de marzo, el día del inicio de clases”, indicó Soledad Rottaris

El SUTEF se prepara para definir medidas en su Congreso Provincial, en medio de tensiones con el Gobierno por la paritaria docente y la falta de respuesta a su proyecto de financiamiento educativo.

El SUTEF llevará a cabo este viernes un Congreso Provincial en Tolhuin, donde se discutirán las acciones a tomar al inicio del ciclo lectivo. Soledad Rottaris, secretaria Adjunta del gremio, destacó que se definirán las medidas de lucha a seguir, incluyendo su participación en la apertura de sesiones de la Legislatura. Además, aseguró que la falta de convocatoria a la paritaria desde el 10 de febrero sigue siendo un tema central de preocupación.

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, que se realizará en Tolhuin este viernes, tendrá como principal objetivo definir las estrategias para el inicio de clases, previsto para el 5 de marzo. En este Congreso, se leerán los mandatos de las instituciones educativas y se decidirá el rumbo a seguir respecto a la paritaria docente, que permanece estancada desde febrero. La secretaria Adjunta del gremio, Soledad Rottaris, expresó que el 10 de febrero se les ofreció un aumento de solo el 1,35%, lo que representaba apenas 12.800 pesos adicionales en el salario de los docentes, una oferta que fue rechazada por considerarla insuficiente frente a la creciente inflación.

Rottaris también subrayó que el sindicato ha estado realizando asambleas en las escuelas para debatir el inicio del ciclo lectivo y las posibles medidas de lucha. En esas asambleas, los docentes discuten las condiciones laborales, el contexto político y la falta de respuesta del Gobierno. Además, la dirigente recordó que, en 2024, el SUTEF presentó un proyecto de ley de financiamiento educativo, que aún no fue tratado por la Legislatura, a pesar de la importancia de la ley para mejorar las condiciones de las escuelas.

En paralelo, el gremio denuncia que, mientras los impuestos inmobiliarios se han incrementado para la mayoría de los ciudadanos, a los terratenientes de la provincia se les han reducido los impuestos. Según Rottaris, esta desigualdad económica es parte de los problemas estructurales que afectan la financiación de la educación pública.

El SUTEF no solo se prepara para el Congreso, sino que también se movilizará el 1 de marzo para participar en la apertura de sesiones de la Legislatura, con la esperanza de obtener respuestas sobre sus demandas, entre las que se incluyen la revisión de la paritaria y la implementación de una ley que garantice el financiamiento adecuado para el sistema educativo.

Te puede interesar

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche

La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.

Coto: “Queremos una reforma laboral para facilitar el acceso al trabajo”

El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.

Blanco: "La industria en Tierra del Fuego está en riesgo total"

El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.

Pablo Blanco: “Nación no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”

El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.

RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego

La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.