Coto: “Queremos una reforma laboral para facilitar el acceso al trabajo”
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
En diálogo con FM Origen, el legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, habló sobre el tramo final de la campaña, el trabajo de fiscalización y los desafíos políticos de cara a las elecciones del domingo.
Consultado sobre cómo vive los días previos a los comicios, Coto señaló: “No con nervios, porque no es la palabra, pero sí trabajando. La última semana tiene su logística. Ahora es más el laburo de encargarnos de la fiscalización, de tener todo coordinado y de llegar a la elección lo más ordenados posible”.
Respecto al rol de los fiscales, destacó que el espacio ha logrado una fuerte presencia en toda la provincia: “Tenemos un montón de fiscales, uno por mesa te diría, y un fiscal general por escuela. Eso también te habla del grado de compromiso que tiene el espacio. Por suerte, acá no hemos tenido historia de choreo de boletas ni escándalos en las urnas”.
Sobre el crecimiento de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Coto remarcó: “El crecimiento que hemos tenido en Río Grande este último tiempo es más que interesante. En Ushuaia lo mismo, y en Tolhuin también. Contamos con locales partidarios activos en todas las ciudades y eso muestra el crecimiento en lo partidario”.
Consultado sobre las diferencias entre las ciudades fueguinas, sostuvo que si bien existen particularidades locales, esta elección tiene un enfoque nacional: “Las tres ciudades tienen realidades distintas, pero sobre una base igual: la realidad provincial y nacional. Si un candidato a senador o diputado nacional te dice cuáles son sus proyectos para una ciudad, te está macaneando. Esa no es la discusión. La discusión es cómo va a ser el empleo, la inversión y las reformas que necesita el país”.
En relación al rumbo económico y político del Gobierno nacional, Coto fue enfático: “La cosa está heavy hoy, y eso lo decimos desde el día uno. Cuanto más rápido podamos reformar las cosas que hay que reformar en este país para que la cosa avance y avance en serio, mejor. Si después del 26 de octubre el presidente tiene una espalda diferente, las reformas fiscal, laboral y penal se van a hacer mucho más fáciles”.
Añadió que el objetivo de esas reformas es claro: “Queremos una reforma laboral para que sea más fácil el acceso al trabajo y una reforma fiscal para que haya inversión. Sin inversión y sin laburo no hay salida”.
Sobre el panorama electoral, el legislador explicó que La Libertad Avanza mantiene un buen desempeño en las encuestas, aunque se mostró cauto: “Las encuestas son encuestas. Si alguien gasta una millonada en hacer una y al otro día la publica, yo no le creo. En general, se publica lo que conviene”.
De cara a los resultados, Coto expresó: “Un buen resultado sería que Tierra del Fuego le dé a la discusión nacional dos senadores de La Libertad Avanza y un diputado. Me parece que ese sería un muy buen resultado”.
Finalmente, consultado sobre su mirada histórica y el liderazgo de Javier Milei, Coto concluyó con una sonrisa: “Un poco de mística tenés que tener. Si no, es muy aburrido todo. Hay que tener un poco de sangre”.
Te puede interesar
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
Blanco: "La industria en Tierra del Fuego está en riesgo total"
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
Pablo Blanco: “Nación no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.