“El 3% otorgado no es suficiente”, sostuvo el secretario de Finanzas de ATE Río Grande

Ante la falta de consenso en la mesa salarial, el gobierno otorgará un incremento del 3% por decreto. ATE Río Grande expresó su desacuerdo, insistiendo en un ajuste mayor que se rediscutirá en marzo.

El gobierno provincial otorgará un aumento salarial del 3% por decreto, debido a la falta de acuerdo en las paritarias con los gremios estatales. Además, el ítem escolaridad también se ajustará bajo la misma metodología. ATE Río Grande, a través de su secretario de Finanzas, Carlos Margalot, expresó su descontento con el porcentaje propuesto y aseguró que la mesa salarial quedará abierta para rediscutir en marzo un aumento más acorde a la realidad económica de la provincia.

Durante una reunión en la Delegación del Ministerio de Economía de Río Grande, los representantes del gobierno provincial y los gremios estatales no lograron llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial para el mes de febrero. Ante la falta de consenso, el gobierno decidió implementar un incremento del 3% por decreto.

Cabe señalar que, esta medida también se aplicará al ítem escolaridad, aunque ATE había solicitado un aumento del 150% en este concepto. Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, manifestó que el porcentaje acordado no refleja la realidad económica de Tierra del Fuego, ya que la inflación en la provincia es considerablemente más alta.

“Este 3% no es real, estamos muy por encima de esa cifra en términos de inflación, por lo que no aceptamos lo que se nos propone para febrero. Queremos rediscutir el aumento de marzo y lograr un porcentaje acorde a la situación que vivimos en Tierra del Fuego”, sostuvo Margalot.

A pesar del desencuentro, el dirigente sindical señaló que la mesa salarial permanecerá abierta para seguir negociando en marzo, con la esperanza de alcanzar un acuerdo más favorable para los trabajadores estatales.

Además, el dirigente sindical destacó que el decreto para el incremento del ítem escolaridad ya fue emitido y se liquidará esta semana, pero, al igual que el aumento salarial, no satisfizo las expectativas de los gremios.

“Esperamos que, al retomar las negociaciones en marzo, se logre un acuerdo que refleje la realidad económica que estamos atravesando”, concluyó Margalot, reiterando que el canal de diálogo sigue abierto entre el gobierno y los gremios.

Te puede interesar

Rubén Monsalve ya tiene fecha para su operación de alta complejidad

La solidaridad de los fueguinos hizo posible que Rubén Monsalve tenga fecha para su cirugía de alta complejidad en Buenos Aires.

Alumnos de 2° grado del EPEIM realizaron campaña de concientización sobre donación de sangre

La iniciativa forma parte del proyecto institucional “Conectando Vidas”, que busca fomentar el compromiso social desde la escuela.

El cuidado colectivo, eje del Congreso de Prevención del Suicidio en Río Grande

El Municipio de Río Grande organiza el Tercer Congreso de Prevención del Suicidio los días 17 y 18 de septiembre, con charlas y mesas de trabajo orientadas a la comunidad, profesionales de la salud y fuerzas de seguridad, en busca de fortalecer la conciencia y las herramientas de cuidado colectivo.