El municipio concluyó los seminarios de verano sobre producción de alimentos
Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
Los mismos son en el marco del programa “Formarte es Crecer”. Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
Alumnos y alumnas de dicho Programa -propuesto por la Dirección de Empleo, perteneciente la Secretaría de Desarrollo Productivo- concluyeron la instancia de verano con la cosecha, clasificación y pesaje de diferentes variantes de frutillas que había sido trasplantadas a microtúneles -invernaderos pequeños-. ubicados en el predio del INTA y realizados en el marco de la formación 2024 del Curso “Auxiliar en Producción Hortícola”.
La propuesta tuvo como fin resaltar lo fundamental que es la planificación y el cuidado de la huerta, así como los sistemas productivos de nuestra región en pos de seguir reafirmando la importancia de la Soberanía Alimentaria. A su vez, se buscó promover nuevos emprendimientos productivos en el rubro alimentos, que sean amigables con el ambiente y que generen nuevas oportunidades de empleo para los y las riograndenses.
Al respecto, Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, aseguró que “nuestra estrategia Alimentaria Urbana en Río Grande tiene como base la formación en producción y herramientas de emprendedurismo hacia la comunidad”. Y en ese sentido, señaló que “hay un gran interés en la temática y un potencial increíble como sector económico para generar nuevos emprendimientos, más trabajo y alimentos frescos, locales y soberanos”.
“La Soberanía Alimentaria se construye todos los días y la gestión del intendente Martín Perez trabaja por una ciudad que transite este camino”, afirmó el Secretario. En tanto, resaltó que “desde empleo, pero también desde lo agroproductivo y en alianza con el INTA proponemos nuevos cursos en producción, que se pueden materializar mediante la articulación con diferentes actores porque como Estado estamos a disposición de la demanda de los vecinos”.
Cabe destacar que próximamente, la Dirección de Empleo del Municipio abrirá las inscripciones para el curso “Auxiliar en Producción Hortícola”, el cual contará con una duración de 3 meses y comenzará el 14 de marzo, realizándose los viernes de 10 a 12 horas en la Oficina sita en Av. San Martín 619.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.