Autoridades locales y de Río Gallegos visitaron a emprendedores de 'Hecho en Río Grande'
Se trata de productores que se encuentran comercializando sus productos en el Mercado del Atlántico de Río Gallegos.
Se trata de productores que se encuentran comercializando sus productos en el Mercado del Atlántico de Río Gallegos. Contar con la posibilidad de que los productos riograndenses lleguen a otros puntos del país, representa un avance significativo para los emprendedores de nuestra ciudad, al mismo tiempo que se continúa fortaleciendo el vínculo entre las áreas de producción de ambas ciudades patagónicas.
Recientemente, el Municipio de Río Grande firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Río Gallegos para el desarrollo integral de ambas ciudades. Un acuerdo que potenciará la economía regional por medio de la integración y la creación de oportunidades para los vecinos y vecinas.
A su vez, a través del convenio se fortalecerán las capacidades emprendedoras con la creación de programas de formación, mentoría, financiamiento y espacios de exhibición y comercialización, impulsando el emprendedurismo y el desarrollo local.
En este marco, la secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho y la directora General de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, María de los Ángeles Gónzalez visitaron a emprendedoras y emprendedores del programa “Hecho en Río Grande”. El mismo es llevado adelante por la Secretaría de Desarrollo Productivo de nuestra ciudad, con el fin de seguir afianzando el trabajo conjunto y los productos locales, saludables y de calidad.
También, recorrieron el emprendimiento “Taller de Diseño” -espacio en el que se elaboran piezas de cerámica con arcilla que se obtiene de la Laguna Seca- y la fábrica “Chinoa” donde se produce chocolate artesanal Bean to Bar, siendo pionera en la Patagonia.
Cabe destacar que el Municipio de Río Gallegos incluirá productos de ambos emprendimientos riograndenses en los puntos de venta pertenecientes al Mercado del Atlántico, promoviendo su exhibición y comercialización, y facilitando así que expandan hacia otras localidades de la Patagonia.
Te puede interesar
“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.