Dr. Paderne: "El fallo judicial que suspendió las elecciones tiene intereses políticos en juego"

El abogado Raúl Paderne abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial.

El abogado Raúl Paderne brindó una entrevista a Radio Provincia, donde abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial. En su análisis, explicó los tiempos de resolución del Superior Tribunal y la influencia de intereses políticos en el proceso.

En primer término, al ser consultado sobre la demora en la resolución del tribunal respecto a la medida cautelar que frenó las elecciones, Paderne reconoció la complejidad del asunto y la necesidad de evaluar cada situación con cautela.

"Es una pregunta compleja de contestar, pero sobre todo para quienes en algún aspecto nos ha tocado participar. En mi caso, no respecto de la cuestión en análisis desde el punto de vista electoral, pero sí hice dos defensas penales relacionadas con supuesto incumplimiento del deber de funcionario público. Entonces, me permito pedir que me comprendan en excusarme en esto, más allá de que no tengo una opinión formada sobre la parte electoral, no lo estudié con detalle", sostuvo el letrado.

En referencia a si es razonable la falta de certezas en torno a la decisión del tribunal, Paderne destacó la diferencia entre los tiempos judiciales y la ansiedad que pueden generar en la sociedad "yo siempre, y aun cuando me ocurre en el ejercicio profesional, me gana la ansiedad sobre la resolución. Yo entiendo que los tiempos judiciales tienen consideraciones distintas a los tiempos de los que tenemos quienes somos justiciables", explicó.

Además, aseguró que, en el caso de Tierra del Fuego, no percibe demoras injustificadas "no advierto situaciones de retardo, ni en esta en particular ni en general. Es un tema muy difícil, porque aparecen intereses políticos comprometidos con la resolución", agregó.

Sobre el impacto que podría tener la decisión del tribunal, Paderne consideró que el fallo tendrá consecuencias políticas importantes y que el proceso de deliberación no es sencillo "va a terminar definiendo o cuestionando o adecuando un supuesto programa electoral. No me parece exagerado, si la pregunta es concreta, el tiempo. Como justiciables, nos gustaría tener resoluciones más rápidas, pero también entiendo la problemática. El diálogo, el disenso, la búsqueda de consensos en un Superior Tribunal no es cosa fácil", afirmó.

Por último, el letrado Raúl Paderne reflexionó sobre el rol de los jueces en este tipo de situaciones "los jueces tienen que ser ecuánimes, tienen que darlo en derecho. Es una tarea que, en particular, no me gustaría tener", concluyó.

Te puede interesar

Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego

El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.

“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura

El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.