Dr. Paderne: "El fallo judicial que suspendió las elecciones tiene intereses políticos en juego"
El abogado Raúl Paderne abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial.
El abogado Raúl Paderne brindó una entrevista a Radio Provincia, donde abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial. En su análisis, explicó los tiempos de resolución del Superior Tribunal y la influencia de intereses políticos en el proceso.
En primer término, al ser consultado sobre la demora en la resolución del tribunal respecto a la medida cautelar que frenó las elecciones, Paderne reconoció la complejidad del asunto y la necesidad de evaluar cada situación con cautela.
"Es una pregunta compleja de contestar, pero sobre todo para quienes en algún aspecto nos ha tocado participar. En mi caso, no respecto de la cuestión en análisis desde el punto de vista electoral, pero sí hice dos defensas penales relacionadas con supuesto incumplimiento del deber de funcionario público. Entonces, me permito pedir que me comprendan en excusarme en esto, más allá de que no tengo una opinión formada sobre la parte electoral, no lo estudié con detalle", sostuvo el letrado.
En referencia a si es razonable la falta de certezas en torno a la decisión del tribunal, Paderne destacó la diferencia entre los tiempos judiciales y la ansiedad que pueden generar en la sociedad "yo siempre, y aun cuando me ocurre en el ejercicio profesional, me gana la ansiedad sobre la resolución. Yo entiendo que los tiempos judiciales tienen consideraciones distintas a los tiempos de los que tenemos quienes somos justiciables", explicó.
Además, aseguró que, en el caso de Tierra del Fuego, no percibe demoras injustificadas "no advierto situaciones de retardo, ni en esta en particular ni en general. Es un tema muy difícil, porque aparecen intereses políticos comprometidos con la resolución", agregó.
Sobre el impacto que podría tener la decisión del tribunal, Paderne consideró que el fallo tendrá consecuencias políticas importantes y que el proceso de deliberación no es sencillo "va a terminar definiendo o cuestionando o adecuando un supuesto programa electoral. No me parece exagerado, si la pregunta es concreta, el tiempo. Como justiciables, nos gustaría tener resoluciones más rápidas, pero también entiendo la problemática. El diálogo, el disenso, la búsqueda de consensos en un Superior Tribunal no es cosa fácil", afirmó.
Por último, el letrado Raúl Paderne reflexionó sobre el rol de los jueces en este tipo de situaciones "los jueces tienen que ser ecuánimes, tienen que darlo en derecho. Es una tarea que, en particular, no me gustaría tener", concluyó.
Te puede interesar
Crisis textil: Más de 10.000 despidos en 2024
La caída continua de la producción y las ventas impactó gravemente el empleo en el sector, que experimentó una retracción del 16% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
“No comparto su preocupación”: el diputado Pauli minimizó el impacto del recorte del FAMP
Debido a que el Gobierno nacional modificó el decreto que regula el FAMP, reduciendo los fondos destinados a infraestructura en Tierra del Fuego, el diputado Santiago Pauli defendió la medida y minimizó su impacto, generando preocupación en los municipios.
Paderne sobre la modificación del FAMP: "La provincia tiene pocas herramientas para frenar esta decisión"
El abogado Raúl Paderne analizó el reciente decreto 111/2025 y sus implicancias en el FAMP-Fueguina, destacando la falta de consensos y las dificultades jurídicas que plantea.
Tierra del Fuego envía brigadistas para combatir incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La delegación estará integrada por cuatro brigadistas, quienes viajarán junto a personal del Parque Nacional Tierra del Fuego, sumando un total de diez combatientes en la lucha contra el fuego.
El miércoles 26 de febrero se deposita la ayuda escolar para empleados públicos
El Ministerio de Economía, informa que se realizará el pago de la ayuda escolar, efectuando el depósito el día miércoles 26 de febrero de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 27 de febrero.
Dura respuesta del Gobierno de Tierra del Fuego a Jorge Taiana: “Miente sobre el radar”
El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.
Becas Académicas 2024: El Ministerio de Educación inicia el segundo repago de la quinta cuota
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.
Blanco sobre la Comisión Investigadora: "No entiendo por qué el Gobierno no quiere claridad sobre este tema"
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.