Dr. Paderne: "El fallo judicial que suspendió las elecciones tiene intereses políticos en juego"
El abogado Raúl Paderne abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial.
El abogado Raúl Paderne brindó una entrevista a Radio Provincia, donde abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial. En su análisis, explicó los tiempos de resolución del Superior Tribunal y la influencia de intereses políticos en el proceso.
En primer término, al ser consultado sobre la demora en la resolución del tribunal respecto a la medida cautelar que frenó las elecciones, Paderne reconoció la complejidad del asunto y la necesidad de evaluar cada situación con cautela.
"Es una pregunta compleja de contestar, pero sobre todo para quienes en algún aspecto nos ha tocado participar. En mi caso, no respecto de la cuestión en análisis desde el punto de vista electoral, pero sí hice dos defensas penales relacionadas con supuesto incumplimiento del deber de funcionario público. Entonces, me permito pedir que me comprendan en excusarme en esto, más allá de que no tengo una opinión formada sobre la parte electoral, no lo estudié con detalle", sostuvo el letrado.
En referencia a si es razonable la falta de certezas en torno a la decisión del tribunal, Paderne destacó la diferencia entre los tiempos judiciales y la ansiedad que pueden generar en la sociedad "yo siempre, y aun cuando me ocurre en el ejercicio profesional, me gana la ansiedad sobre la resolución. Yo entiendo que los tiempos judiciales tienen consideraciones distintas a los tiempos de los que tenemos quienes somos justiciables", explicó.
Además, aseguró que, en el caso de Tierra del Fuego, no percibe demoras injustificadas "no advierto situaciones de retardo, ni en esta en particular ni en general. Es un tema muy difícil, porque aparecen intereses políticos comprometidos con la resolución", agregó.
Sobre el impacto que podría tener la decisión del tribunal, Paderne consideró que el fallo tendrá consecuencias políticas importantes y que el proceso de deliberación no es sencillo "va a terminar definiendo o cuestionando o adecuando un supuesto programa electoral. No me parece exagerado, si la pregunta es concreta, el tiempo. Como justiciables, nos gustaría tener resoluciones más rápidas, pero también entiendo la problemática. El diálogo, el disenso, la búsqueda de consensos en un Superior Tribunal no es cosa fácil", afirmó.
Por último, el letrado Raúl Paderne reflexionó sobre el rol de los jueces en este tipo de situaciones "los jueces tienen que ser ecuánimes, tienen que darlo en derecho. Es una tarea que, en particular, no me gustaría tener", concluyó.
Te puede interesar
El FMI pide “corregir privilegios” y apunta contra el régimen de la 19.640
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Llega el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia, anunció Agustín Coto
A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso .
Pellegrino aclaró que la demanda del Municipio de Tolhuin contra Leolabs sigue en curso
Ante la controversia generada por la presentación judicial del Municipio de Tolhuin contra la empresa Leolabs Argentina, el juez José Pellegrino salió a brindar precisiones sobre el estado actual del expediente y negó que haya sido rechazado o frenado.
Cronograma de entrega de Módulos Alimentarios del mes de abril
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril en la provincia
El Ministerio de Trabajo y Empleo lanza nuevas capacitaciones laborales
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.