
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El abogado Raúl Paderne abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial.
TIERRA DEL FUEGO22/02/2025El abogado Raúl Paderne brindó una entrevista a Radio Provincia, donde abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial. En su análisis, explicó los tiempos de resolución del Superior Tribunal y la influencia de intereses políticos en el proceso.
En primer término, al ser consultado sobre la demora en la resolución del tribunal respecto a la medida cautelar que frenó las elecciones, Paderne reconoció la complejidad del asunto y la necesidad de evaluar cada situación con cautela.
"Es una pregunta compleja de contestar, pero sobre todo para quienes en algún aspecto nos ha tocado participar. En mi caso, no respecto de la cuestión en análisis desde el punto de vista electoral, pero sí hice dos defensas penales relacionadas con supuesto incumplimiento del deber de funcionario público. Entonces, me permito pedir que me comprendan en excusarme en esto, más allá de que no tengo una opinión formada sobre la parte electoral, no lo estudié con detalle", sostuvo el letrado.
En referencia a si es razonable la falta de certezas en torno a la decisión del tribunal, Paderne destacó la diferencia entre los tiempos judiciales y la ansiedad que pueden generar en la sociedad "yo siempre, y aun cuando me ocurre en el ejercicio profesional, me gana la ansiedad sobre la resolución. Yo entiendo que los tiempos judiciales tienen consideraciones distintas a los tiempos de los que tenemos quienes somos justiciables", explicó.
Además, aseguró que, en el caso de Tierra del Fuego, no percibe demoras injustificadas "no advierto situaciones de retardo, ni en esta en particular ni en general. Es un tema muy difícil, porque aparecen intereses políticos comprometidos con la resolución", agregó.
Sobre el impacto que podría tener la decisión del tribunal, Paderne consideró que el fallo tendrá consecuencias políticas importantes y que el proceso de deliberación no es sencillo "va a terminar definiendo o cuestionando o adecuando un supuesto programa electoral. No me parece exagerado, si la pregunta es concreta, el tiempo. Como justiciables, nos gustaría tener resoluciones más rápidas, pero también entiendo la problemática. El diálogo, el disenso, la búsqueda de consensos en un Superior Tribunal no es cosa fácil", afirmó.
Por último, el letrado Raúl Paderne reflexionó sobre el rol de los jueces en este tipo de situaciones "los jueces tienen que ser ecuánimes, tienen que darlo en derecho. Es una tarea que, en particular, no me gustaría tener", concluyó.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.