Un hito para Río Grande: el gimnasio del Club San Martín cumple 39 años
Un 22 de febrero de 1986, Río Grande sumó un hito deportivo con la apertura de su gimnasio municipal en el Club San Martín, un espacio que transformó el deporte en la región y sigue siendo un referente para la comunidad.
Hoy, 22 de febrero, celebramos 39 años de la inauguración del gimnasio del Club San Martín en Río Grande, un lugar que marcó un antes y un después para el deporte de la ciudad. Su apertura permitió el crecimiento de diversas disciplinas y consolidó al club como uno de los más importantes de la región.
El 22 de febrero de 1986 quedará marcado en la historia de Río Grande como el día en que se inauguró el gimnasio del Club San Martín, un espacio que transformó por completo la práctica deportiva en la ciudad. La apertura de este gimnasio, que contó con la participación de autoridades locales y representantes del deporte regional, fue un sueño hecho realidad para los habitantes de la ciudad y en especial para los miembros del club.
Desde su inauguración, el gimnasio ha sido sede de innumerables competencias y eventos deportivos, tanto locales como nacionales. En sus primeros años, se convirtió en el centro neurálgico de las actividades del club, albergando disciplinas como el fútbol, el básquet, el voleibol y el boxeo. Además, fue un lugar de encuentro para las familias de la comunidad que se volcaron en apoyo a los atletas locales.
El gimnasio ha sido testigo de grandes logros, pero también de la constante evolución de las instalaciones, con renovaciones y adaptaciones que permiten que hoy siga siendo un pilar para el deporte en la ciudad. Además, este espacio ha fomentado el desarrollo de nuevos talentos y ha sido el punto de partida para muchas carreras deportivas de jóvenes que iniciaron su camino en este club.
Hoy, el Club San Martín sigue siendo un referente no solo para los habitantes de Río Grande, sino también para toda la provincia de Tierra del Fuego, gracias a la fortaleza de su infraestructura y a la dedicación de quienes lo han hecho crecer durante más de tres décadas.
Te puede interesar
La delegación de Tierra del Fuego se prepara para competir en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
Fórmula 1 on board: así es una vuelta en el GP de Emilia-Romaña en Imola, donde debutará Colapinto
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
Los Judocas fueguinos se preparan para los Juegos Patagónicos 2025
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
35° aniversario del Club Estrella Austral: "Lo más importante siempre fue sacar a los chicos de la calle"
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
Franco Colapinto será titular en Alpine en Imola, según prestigioso diario francés
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Apertura 2025
Boca enfrentará a Lanús el sábado en la Bombonera y River recibirá a Barracas Central el lunes en el Monumental: todos los detalles.