DEPORTES Por: 19640 Noticias06/05/2025

35° aniversario del Club Estrella Austral: "Lo más importante siempre fue sacar a los chicos de la calle"

Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.

En diálogo con 19640noticias, el presidente del Club Estrella Austral, José “Pepe” Paredes, repasó la historia del club en el marco de su 35° aniversario. Desde los inicios en una iglesia barrial hasta la consolidación de una estructura que hoy abarca más de 250 deportistas, entre fútbol masculino, femenino y vóley, Paredes reflexionó sobre los logros, las dificultades con el terreno para construir el gimnasio, el impacto social en La Margen Sur y el legado familiar que atraviesa el crecimiento del club.

En el marco del 35° aniversario del Club Estrella Austral, el presidente de la institución deportiva, José “Pepe” Paredes, expresó con emoción "hoy cumplimos un año más de existencia de nuestro club, 35 años. El 6 de mayo del año 1990 se creó el Club Deportivo Estrella Austral".

En esa línea, se refirió al anhelo de concretar la construcción de su gimnasio propio "e terreno está medio verde, porque lamentablemente está bajo. Un amigo, Luis, nos puso 20 camionadas de relleno, pero es como tirar un litro de agua en el mar. Ahora, con Oscar Villafañe me está haciendo el cartel que vamos a colocar ‘Acá se va a construir el gimnasio Club Estrella Austral’", dijo muy entusiasmado.

Además, planteó que esperan el acompañamiento del Estado "vamos a tocar al intendente, al gobernador, a ver si nos pueden ayudar a rellenar el terreno para poder cerrarlo. Lleva tiempo y mucha plata, lamentablemente.”

Por otrolado, José "Pepe" Paredes recordó los orígenes del club y relató "yo, mis hermanos y mi viejo llegamos a Río Grande en el 85, 86. En el 89, 90 nos juntamos con la gente del club 20 de Junio, nos reunimos en la iglesia del barrio. Mi viejo dijo que nos veníamos a jugar al Austral, pero que le cambiáramos el nombre. Así nació Estrella Austral".

En ese punto, Paredes resaltó que mantuvieron el color verde de las camisetas como parte del acuerdo "nos pidieron repetir los colores. Así que respetamos el verde y empezamos con el club Estrella Austral", indicó.

Posteriormente, narró el inicio del trabajo con divisiones formativas "con mi primo, Juan Carlos Soto, conseguimos horas en La Margen Sur, colocamos avisos, y empezamos con los chicos. Les dábamos chocolatada, sándwiches, panchos. Cuando nos dimos cuenta, teníamos 20 o 30 pibes. Así nació la idea de hacer inferiores".

En este sentido, Paredes sostuvo la necesidad de cambiar de liga para permitir el desarrollo “AFA en ese tiempo no tenía división de inferiores. La CAF sí. Así que en reunión con los técnicos decidimos irnos a la CAF a jugar. Uno de los motivos fue mi nieto Josué, que siempre quería jugar. Por él armamos inferiores".

Continuando con la historia, detalló la evolución institucional "después AFA armó su división de inferiores. Guillermo Vargas vino a mi casa y me dijo: ‘Te dejo en primera y venís con todas tus categorías’. Yo ya las tenía todas".

Sobre el presente, José comentó "hoy tenemos las divisiones inferiores y también fútbol femenino en todas las categorías. Primera, tercera, cuarta y quinta. Vanessa Legué está haciendo un excelente trabajo con las chicas".

En cuanto a la cantidad de jugadores, precisó "yo creo que vamos a estar arriba de 250 jugadores entre varones y mujeres".

Además, destacó el crecimiento de otras disciplinas como el vóley "tenemos al vóley con Sandro Aguirre, que está haciendo un excelente trabajo. Viajaron a Ushuaia, participan en torneos. Le di la confianza total".

Por último, José 'Pepe' Paredes reflexionó sobre el valor social del deporte en el barrio "yo siempre contaba que antes cada barrio tenía su grupito de chicos. Una vez se nos ocurrió, con Paulo, hacer un torneo por barrios. Peña, Reconquista, todos. Porque lo más importante siempre fue sacar a los chicos de la calle", cerró con mucho orgullo.

Te puede interesar

Están abiertas las inscripciones para la maratón "Octubre rosa" en Río Grande

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR 2025

Tierra del Fuego culminó su participación en los JADaR 2025 con ocho medallas y una destacada actuación de sus atletas en Rosario.

TDF obtuvo tres medallas más en la penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.