País Por: 19640 Noticias19/02/2025

El oficialismo citó a los bloques en el Senado: busca sesionar jueves y viernes

Intentará imponer en reunión de Labor Parlamentaria un cronograma en donde mañana se debata la suspensión de las PASO y el último día de las extraordinarias el pliego de Ariel Lijo. Los riesgos en medio del caso $Libra.

El Senado de la Nación se prepara para una intensa actividad en los últimos días de las sesiones extraordinarias, con un cronograma que incluye temas de alto impacto político. Según informó, el oficialismo busca concretar tres sesiones esta semana, con el objetivo de abordar la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, así como la designación del magistrado federal Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la oposición ya ha adelantado que no dará quórum, lo que podría complicar los planes del oficialismo.

La estrategia del oficialismo comenzó a delinearse en un almuerzo realizado ayer entre la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, y representantes de los bloques dialoguistas. En ese encuentro, se alcanzó un preacuerdo para llevar las discusiones al recinto este jueves y viernes. La reunión de Labor Parlamentaria, convocada esta mañana por Villarruel, será clave para definir los detalles de estas sesiones.

El jueves se prevé que el Senado debata la suspensión de las PASO, una medida que genera menos resistencia entre los bloques opositores. Una fuente del kirchnerismo citada por el medio señaló que, aunque no darán quórum, no consideran esta discusión como un problema: “Si ellos consiguen el número, bajamos y que cada uno vote lo que quiera”. Esto sugiere que, en caso de que el oficialismo logre reunir la cantidad necesaria de legisladores, la oposición participará en el debate sin mayores objeciones.

El viernes, en cambio, se espera un debate más controvertido, ya que se tratará el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. Este tema ha generado tensiones dentro y fuera del recinto, y su resolución dependerá de la capacidad del oficialismo para negociar apoyos entre los bloques dialoguistas.

Además de los temas mencionados, el oficialismo busca realizar una sesión preparatoria el jueves, antes de abordar las PASO. En esta instancia, se pretende ratificar a las autoridades del Senado, con la única excepción de un cambio en la secretaría administrativa. Este punto también ha generado fricciones dentro del bloque Unión por la Patria, que enfrenta divisiones internas sobre la estrategia a seguir.

Según detalló Infobae, la posibilidad de abrir el recinto para estas discusiones podría desencadenar un escenario conflictivo. Un sector del bloque K advirtió que, de concretarse la sesión, se presentarán “34 cuestiones de privilegio contra Javier Milei por el caso $Libra”. Esto podría derivar en un debate tan acalorado como el que se vivió durante la expulsión del senador Edgardo Kuider, según las mismas fuentes.

El apoyo de los bloques dialoguistas será crucial para que el oficialismo logre avanzar con su agenda. En el almuerzo de ayer, estos sectores mostraron disposición para negociar, pero su respaldo no está garantizado. Por su parte, la oposición ha mantenido una postura firme en contra de dar quórum, aunque su actitud podría variar dependiendo del tema en discusión.

El medio destacó que, aunque la eliminación de las PASO genera menos resistencia, la designación de Lijo y las cuestiones de privilegio contra Milei podrían tensar aún más el clima político en el Senado. Esto plantea un desafío significativo para el oficialismo, que deberá equilibrar sus prioridades legislativas con la necesidad de evitar un enfrentamiento abierto con la oposición.

Con el tiempo en contra y una agenda cargada de temas sensibles, el Senado se enfrenta a un cierre de sesiones extraordinarias lleno de incertidumbre. La capacidad del oficialismo para negociar apoyos y manejar las tensiones internas será determinante para el éxito de sus iniciativas. Mientras tanto, la oposición y los bloques dialoguistas jugarán un papel clave en el desenlace de estas discusiones.

Tal como reportó Infobae, el panorama en la Cámara Alta refleja las complejidades del escenario político actual, donde cada decisión puede tener implicancias significativas para el futuro inmediato del país.

Te puede interesar

El Senado aprobó la Ley Anti Mafia: se trata de un proyecto clave para en la lucha contra narcotráfico

La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 21 de febrero

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 21 de febrero de 2025.

El Gobierno celebró la suspensión de las PASO: "Un lujo que Argentina no puede darse"

Desde la Oficina del Presidente, lanzaron un nuevo escrito que agradece "la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para este objetivo".

Horóscopo de hoy viernes 21 de febrero

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Ejercicios militares en Malvinas: tropas británicas realizaron maniobras en el Atlántico Sur

El Ejército Británico continúa con su despliegue en las Islas Malvinas como parte de sus ejercicios militares programados.

A 15 años del femicidio de Wanda Taddei: el baterista de Callejeros preso, una Justicia machista y la llegada de la verdad

La madre de dos hijos fue rociada con alcohol y prendida fuego por Eduardo Vázquez en su casa de Mataderos en febrero de 2010.

JetSMART incorpora los primeros Airbus A321neo para volar cabotaje y regional en Argentina

La presentación se realizó esta mañana en un acto celebrado en el Aeroparque Jorge Newbery.

ANSES: los aumentos que tendrán las prestaciones en marzo, según la inflación

Atención beneficiarios de la ANSES: un nuevo alivio económico en puerta. Todos los detalles en la siguiente nota.