Reforma constitucional: "El Superior Tribunal temía por sus privilegios", manifestó el Dr. Giménez
El abogado Francisco Giménez cuestionó la suspensión de la reforma constitucional por parte del Superior Tribunal de Justicia y aseguró que temen por sus privilegios. Además, lamentó la oportunidad perdida para reformar profundamente las instituciones provinciales.
Mientras la reforma constitucional sigue pendiente en el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, el abogado Francisco “Paco” Giménez expresó sus dudas sobre la verdadera intención de la suspensión. En diálogo con el programa “Al Mediodía” de FM Origen, cuestionó la falta de avances y lamentó la oportunidad perdida para cambiar radicalmente las instituciones provinciales.
El debate sobre la reforma constitucional de Tierra del Fuego continúa siendo uno de los temas candentes en la política local. Mientras se espera una resolución final por parte del Superior Tribunal de Justicia, que suspendió el llamado a elecciones convencionales, el abogado Francisco Giménez dio su interpretación de los acontecimientos.
En ese marco, el Dr. Francisco Giménez señaló que la provincia perdió una gran oportunidad de realizar un cambio estructural a nivel institucional "los ciudadanos de Tierra del Fuego nos perdimos una magnífica oportunidad con la reforma constitucional de votar gente que nos prometa y cumpla de dar vuelta institucionalmente la provincia”.
Giménez explicó que la reforma podría haber sido una oportunidad para elegir convencionales constituyentes que trabajaran en cambiar de fondo y desde adentro la justicia, los órganos de control y los poderes vitalicios, como el Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Estado.
También hizo referencia a los concejos deliberantes y las reelecciones indefinidas que, según él, deberían modificarse para evitar la perpetuidad en el poder "nos perdimos una posibilidad, la casta política nos estaba dando una herramienta que no la supimos ver y todos dijeron ‘nos oponemos’”, expresó.
El abogado fue aún más crítico al describir lo que consideraba un sistema corrupto "si hubiésemos visto que se podía tirar abajo toda esa estructura, hubiésemos tenido conciencia y haber abogado e insistido en que esa reforma se haga, pero perdimos la oportunidad”, manifestó.
Según Giménez, la reforma constitucional era la oportunidad de cambiar todo el sistema de control, incluyendo a los jueces vitalicios y la estructura política actual que él considera obsoleta.
En cuanto a la situación de la justicia en la provincia, Giménez consideró que si los magistrados tuvieran que revalidar sus cargos cada 8 años, el servicio judicial sería “muy distinto”, sugiriendo que la falta de renovación en los cargos judiciales afecta la transparencia y eficacia del sistema judicial.
Por último, el Dr. Francisco Giménez se mostró escéptico respecto a que la reforma se lleve a cabo, a pesar de que el Superior Tribunal debe resolver la cuestión "creo que los que la vieron, fueron los del Superior Tribunal de Justicia y por eso la suspendieron. Creo que vieron que la convención constituyente podía ir por ellos y por todo el sistema de control, no tengo pruebas, pero no tengo dudas”, concluyó.
Te puede interesar
Gastón Diaz: "El Gobierno Nacional intenta hacerse de una parte importante de los recursos"
El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, cuestionó en duros términos el decreto del Gobierno Nacional que afecta el presupuesto del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).
Río Grande avanza en la modernización del transporte con innovación y tarifas accesibles
En esta ciudad, que día a día crece planificada y con una mejor calidad de vida, el transporte público juega un rol esencial.
El Instituto Penitenciario de Río Grande: Un balance positivo en su primer año de funcionamiento
El primer aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de Río Grande fue el marco para una reflexión del Inspector General del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, sobre los avances y desafíos de la institución.
‘RGA Alimentos’ lanza su nueva línea “Pollo larga vida” en carnicerías y pollerías de Río Grande
Río Grande Activa Sociedad del Estado suma una nueva línea de productos a su cartera de alimentos. La línea "Pollo larga vida” saldrá al mercado en diferentes carnicerías, pollerías y en el punto de venta “Paseo Canto del Viento".
"Se nos escapan los meses": Dora Sánchez denunció la falta de aumentos salariales en el sector
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
"En marzo abrimos un Centro de Tratamiento para el Consumo Problemático", adelantó Gonzalo Ferro
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó la realidad política y social en FM Origen, destacando avances en telemedicina, digitalización y programas de prevención en salud mental y consumo problemático.
Provincia Grande: "Martín Perez encabeza una gestión basada en hechos, no en confrontación"
Así lo resaltó esta mañana el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien analizó el escenario político, la gestión municipal y el papel de Provincia Grande como alternativa electoral en Tierra del Fuego.
Cronograma de actividades para este fin de semana
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas propuestas recreativas que se llevarán a cabo durante este fin de semana.