País Por: 19640 Noticias17/02/2025

El escándalo de la criptomoneda $Libra sacudió fuerte la imagen de Javier Milei

El Presidente enfrenta una fuerte crisis de imagen tras la promoción de un activo digital cuestionado. El peor fin de semana en su gestión.

La reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató un escándalo en redes sociales y medios de comunicación, afectando gravemente la imagen del presidente y exponiéndolo a una crisis de credibilidad en un terreno que, hasta ese momento, manejaba con más control: las plataformas digitales.
Según un informe de Monitor Digital, este episodio no solo dañó su reputación, sino que también desencadenó una ola de negatividad en la conversación online, con la palabra “estafa” emergiendo como la principal forma de ataque hacia su figura.

En las horas posteriores a la publicación de un mensaje de apoyo al token, el líder de La Libertad Avanza (LLA) optó por eliminar el post, pero el daño ya estaba hecho. El estudio revela que, en solo dos días, el “Criptogate” copó el 60% de la conversación digital sobre el mandatario, relegando a otros temas a un segundo plano.

En los medios de comunicación, la cobertura sobre el escándalo fue aún más significativa: el 65% de las publicaciones sobre Milei se centraron exclusivamente en este tema. Este aumento de la negatividad en la conversación digital, según el informe, resultó en un incremento del 14% en menciones críticas, alcanzando una calificación de "pésimo" en la percepción pública sobre el mandatario.

El escándalo no solo afectó a Milei, sino que también tuvo un impacto negativo sobre las criptomonedas en general. En el estudio se destaca que las menciones a criptomonedas en redes sociales aumentaron un 225%, alcanzando más de 300.000 interacciones en solo unos días, cuando anteriormente no superaban las 100.000.

De esta forma, la opinión pública sobre las monedas digitales pasó de ser neutral a “muy mala”, una caída significativa en el entusiasmo que se había mantenido hasta ese momento. Mientras el costo político para el jefe de Estado sigue en aumento, el futuro de las criptomonedas en el país parece incierto.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.