Provincia Grande: "No vamos a reeditar una unidad que se transforme en oposición"

Así lo sostuvo el secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Dr. Gonzalo Ferro, quien analizó el panorama político, la convocatoria a la unidad y reafirmó la construcción de Provincia Grande como un espacio que prioriza la defensa de Tierra del Fuego y la gestión.

Esta mañana, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con Radio Provincia sobre el panorama político de cara a las elecciones, el pedido de unidad en el PJ y el rol de Provincia Grande como un espacio de gestión y defensa de los intereses de Tierra del Fuego. En sus declaraciones, remarcó la importancia de construir consensos reales y no reeditar alianzas que luego se conviertan en oposición.

En primer lugar, Ferro destacó que "a nivel nacional, la política se está poniendo de acuerdo para evitar un traspaso" y que "los argentinos y argentinas están poniéndole el cuerpo a un feroz ajuste fiscal". Según su análisis, "si la política nacional se pone de acuerdo para evitar las PASO y ese costo, entonces debemos enfocarnos más en la gestión y menos en las elecciones".

En cuanto a la estrategia electoral de su espacio, afirmó "nosotros tenemos planteado un desafío que es conformar nuestro espacio político, Provincia Grande, parado en la defensa de Tierra del Fuego".

Además, resaltó que "necesitamos hombres y mujeres que puedan ir a Buenos Aires a plantear la defensa de la soberanía, la industria y el trabajo, y a pelear por los recursos de los fueguinos".

Al referirse a la unidad del PJ, Ferro se mostró crítico y sostuvo "el intendente hizo un interrogante que estaba bueno: cuando hablamos de unidad, ¿a qué unidad se refieren?".

En ese sentido, recordó que "en 2023 conformamos una unidad que después en la práctica no se pudo llevar a cabo y fue una unidad vacía".

Profundizando en su argumento, explicó que "en 2023, partidos que conformaron un frente electoral y que adhirieron a las bases programáticas de la gestión de Martín Perez, al otro día de ser electos se posicionaron como oposición".

En este contexto, el funcionario subrayó que "si lo que se pretende para adelante es volver a replicar ideas de unidades vacías, la verdad es que a nosotros no nos seduce".

En relación con el rol del PJ y Forja en el Concejo Deliberante, Ferro mencionó que "tanto el PJ como Forja con sus concejales no solo se plantearon como oposición, sino que buscaron la manera de obstaculizar la gestión de Martín Perez en Río Grande".

A pesar de estas diferencias, aclaró "nosotros tratamos de sobrellevar esa situación con diálogo y consenso".

Antes de culminar su intervención, Gonzalo Ferro reafirmó la vocación de su espacio político y aseguró "vamos a conformar un espacio político distinto, con otras características, sobre la base de Provincia Grande. Buscamos acuerdos y consensos con sectores que pretendan lo que nosotros pretendemos: consolidar la gestión y defender Tierra del Fuego".

Para concluir, el secretario de Gestión Ciudadana destacó que "cuando llegue el momento, pondremos hombres y mujeres de nuestro espacio a disposición de los fueguinos para que, si lo consideran, los elijan para representarlos", cerró.

Te puede interesar

Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social

La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.

Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril

En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.

CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos

Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.

Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"

El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer

El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.

Se oficializan las nuevas vigencias de la licencia nacional digital de conducir

El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.