112 denuncias penales por la criptomoneda $LIBRA: El caso Milei llega a la Justicia Federal
La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató 112 denuncias penales. La Justicia Federal analizará si la publicación en redes sociales incurrió en algún delito, mientras la oposición pide investigaciones más profundas.
Lo que comenzó como un simple tuit de Javier Milei promocionando la criptomoneda $LIBRA se convirtió rápidamente en un escándalo que involucra a la Justicia Federal. Con 112 denuncias penales presentadas hasta el momento, el presidente será investigado por su vínculo con el proyecto, que dejó a miles de damnificados tras su abrupto ascenso y caída en el mercado.
El pasado viernes, el presidente de la Nación, Javier Milei, publicó un tuit promoviendo la criptomoneda $LIBRA, lo que desató una fuerte polémica en el país. A pesar de haber borrado la publicación horas después y aclarado que no tenía vínculo con el emprendimiento, las denuncias no se hicieron esperar. Ayer, fuentes judiciales confirmaron que hasta el momento se habían presentado 112 denuncias penales, de las cuales 111 fueron enviadas digitalmente a distintos juzgados, mientras que una fue formalizada de manera presencial en una comisaría de Buenos Aires, aceptada por el fiscal Guillermo Marijuan.
El debate gira en torno a si la promoción de una criptomoneda en redes sociales constituye un delito. Mientras que algunos sectores de la oposición, como el kirchnerismo, piden que se investigue la conducta de Milei e incluso han anunciado pedidos de juicio político, otros consideran que no hubo infracción penal. El abogado Jorge Grispo, en su columna en Infobae, defendió la postura de que un tuit no constituye un delito: "La libertad de expresión es un derecho constitucional", afirmó. Sin embargo, algunos expertos, como el abogado Daniel Kiper, argumentaron que las redes sociales pueden ser un medio para la comisión de delitos, dependiendo de la conducta desplegada.
Las denuncias incluyen acusaciones de "estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros". Agustín Rombolá, ex presidente de la Juventud Radical de Buenos Aires, fue uno de los primeros en presentar una denuncia, mientras que otros, como el economista Claudio Lozano y el abogado Gregorio Dalbón, ampliaron la causa incluyendo a más personas del entorno de Milei.
Una de las denuncias más llamativas fue la que involucra a miembros del Poder Ejecutivo y personas cercanas a Milei, como su hermana Karina Milei y el empresario Mauricio Novelli. Según los denunciantes, la criptomoneda $LIBRA fue parte de una "asociación ilícita" que afectó a más de 40 mil personas, con pérdidas superiores a los 4 mil millones de dólares.
A medida que las denuncias siguen sumándose, la Justicia deberá determinar si el mandatario incurrió en algún delito al promover la criptomoneda en cuestión. El caso promete seguir dando que hablar, con opiniones divididas sobre el alcance de la responsabilidad del presidente y las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
Te puede interesar
Axel Kicillof lanzó su propio espacio político
Con un fuerte respaldo de intendentes, legisladores y gremios, el gobernador bonaerense presentó una nueva corriente interna dentro del peronismo. El espacio busca ser una alternativa ante el gobierno de Javier Milei y apunta a reconstruir el movimiento con una agenda enfocada en "el desarrollo económico con justicia social".
El Reino Unido anunció la finalización de los trabajos de modernización de su base militar en las Islas Malvinas
Este proyecto, que incluyó la repavimentación de la pista de aterrizaje, es parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la infraestructura estratégica en el Atlántico Sur, un área clave desde el punto de vista militar para las fuerzas británicas.
Cuánto cayeron los subsidios en tarifas de luz durante la gestión de Javier Milei
Hoy, 9,5 millones de hogares todavía cuentan con beneficios del Estado en el servicio de energía eléctrica. Los números del último año.
ARCA controlará las transferencias que superen este monto en marzo 2025
ARCA actualizó los montos a partir de los cuales entidades financieras y billeteras virtuales deben informar sobre transacciones y consumos de clientes.
Caso $LIBRA: el fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei
Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia imputó formalmente al Presidente por "negociaciones incompatibles con la función pública. La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.
Día de la Antártida Argentina: un reclamo legítimo de 121 años y la preocupante fragilidad de la soberanía nacional
Este 22 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la permanencia ininterrumpida en el Continente Blanco. Por qué este 2025 puede ser un año bisagra para el país y el factor Chile y Reino Unido.
Alberto Fernández apeló y pidió ser sobreseído en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
El expresidente presentó un escrito de 59 páginas. El juez Julián Ercolini lo había considerado responsable de dos delitos de lesiones leves.
"Donde pone la mano, la caga": Mauricio Macri arremetió contra Axel Kicillof
El exmandatario recorrió el interior bonaerense y cuestionó la gestión provincial. También habló sobre la alianza con La Libertad Avanza.