ATE rechazó la propuesta salarial del Gobierno: "Es insuficiente"
ATE seccional Río Grande, rechazó la propuesta salarial del Ejecutivo por considerarla insuficiente. Exigen una nueva oferta que se ajuste a la inflación y convocan una nueva reunión para el miércoles 19 de febrero. También comenzaron las paritarias municipales.
La discusión salarial entre ATE y el Gobierno de Tierra del Fuego sigue siendo un tema candente. En una reciente reunión, el sindicato rechazó la propuesta del Ejecutivo, que ofreció un 3% de aumento en febrero y un 1,5% en marzo. Los trabajadores exigen una oferta mejorada, acorde a la inflación y al alto costo de vida en la región.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, fue el encargado de dar a conocer la postura del sindicato tras la mesa paritaria convocada en Tolhuin "nos hicieron una propuesta del Ejecutivo, un 3% para febrero y un 1,5% para marzo, más un 50% en escolaridad. En total, es un 4,5% acumulado, lo que consideramos absolutamente insuficiente”, explicó Margalot.
El dirigente gremial enfatizó que la propuesta no responde a la actual realidad económica de Tierra del Fuego, y que los salarios de los trabajadores deben reflejar el contexto inflacionario del país "no es lo mismo un porcentaje en el norte que vivir en Tierra del Fuego. El alquiler, la comida, el combustible, todo está más caro. La propuesta que nos dieron no alcanza para cubrir estos aumentos”, sostuvo.
Además, Margalot indicó que el sindicato solicitó al Ejecutivo que presente una oferta superadora en la próxima reunión, programada para el miércoles 19 de febrero "lo que pedimos es que traigan una propuesta acorde a los altos índices de inflación en nuestra provincia. El planteo es claro, esperamos una respuesta favorable”, señaló con firmeza.
En paralelo, el sindicato abrió las paritarias municipales en Río Grande, donde también exigieron mejoras salariales y en las asignaciones familiares "participamos de la mesa paritaria con la Municipalidad, poniendo sobre la mesa la necesidad de un aumento acorde a la realidad económica, además de mejorar las asignaciones familiares y la escolaridad de los trabajadores municipales", expresaron desde ATE.
Por último, Margalot destacó que la unidad y organización del gremio son fundamentales para seguir luchando por mejores condiciones laborales y salariales para todos los trabajadores "la unidad y la organización son nuestra fortaleza", concluyó.
Te puede interesar
Rubén Monsalve ya tiene fecha para su operación de alta complejidad
La solidaridad de los fueguinos hizo posible que Rubén Monsalve tenga fecha para su cirugía de alta complejidad en Buenos Aires.
Alumnos de 2° grado del EPEIM realizaron campaña de concientización sobre donación de sangre
La iniciativa forma parte del proyecto institucional “Conectando Vidas”, que busca fomentar el compromiso social desde la escuela.
El cuidado colectivo, eje del Congreso de Prevención del Suicidio en Río Grande
El Municipio de Río Grande organiza el Tercer Congreso de Prevención del Suicidio los días 17 y 18 de septiembre, con charlas y mesas de trabajo orientadas a la comunidad, profesionales de la salud y fuerzas de seguridad, en busca de fortalecer la conciencia y las herramientas de cuidado colectivo.