"No todo es un desastre, seguimos avanzando en mejoras permanentes", aseguró Turdó

El secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, respondió a las críticas sobre el estado de los establecimientos educativos y detalló las obras realizadas y en curso para garantizar el inicio del ciclo lectivo sin inconvenientes

En comunicación con FM Master’s, el secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, abordó las críticas sobre el estado de las escuelas, respondiendo a las preocupaciones por los trabajos pendientes y las condiciones de los edificios. Durante la entrevista, explicó las obras finalizadas, aquellas en ejecución y los problemas que buscan resolverse antes del inicio de clases. Además, aclaró la situación del servicio de gas en algunos colegios y destacó el compromiso del Gobierno con la mejora constante de la infraestructura educativa.

En primer término, Mauricio Turdó comenzó aclarando los rumores sobre la situación del Colegio Técnico Provincial Olga Bronzovich de Arco "me sorprendió cuando decías que hubo un problema. No nos sacaron ningún medidor, estamos haciendo un trabajo programado para mejorar el servicio y completar un trámite con CAMUZZI”, resaltó.

En ese marco, el funcionario explicó que el corte de gas en la institución fue por una decisión propia "nosotros cortamos el gas porque teníamos que hacer modificaciones en el nicho. No es que CAMUZZI nos retiró el medidor ni nada. Son trabajos planificados para regularizar la situación y evitar problemas mayores en el futuro”, indicó.

Sobre la preocupación por el inicio del ciclo lectivo y la posibilidad de que los alumnos que deben recuperar materias no puedan asistir a clases, Turdó detalló "la recuperación de materias se llevará a cabo en otro establecimiento. La Escuela 13 puede ser uno de los espacios, pero eso lo organiza el área de gestión educativa”.

En cuanto a las condiciones de las escuelas en Ushuaia, destacó que la situación más crítica se relaciona con la regularización de gas en algunos establecimientos "estamos trabajando fuertemente en la Escuela 22, el Jardín 10, la Escuela 16 y el OVA. La idea es que todos los trabajos estén terminados y aprobados antes del 5 de marzo”, avizoró.

Consultado sobre otros reclamos, como la falta de gas en la Escuela 1, Turdó respondió "no tengo información sobre ese problema. Voy a consultar porque hasta ahora no hemos recibido ningún reclamo sobre esa situación”.

En relación con la infraestructura general, el secretario destacó que el mantenimiento es un proceso constante "durante estos días, con el regreso del personal docente y de limpieza, podemos ajustar detalles que surjan con el uso de los edificios. Lo importante es que el 5 de marzo todas las escuelas estén en condiciones”.

También respondió a quienes afirman que la infraestructura escolar está en crisis "no todo es un desastre. Muchas veces se muestra una imagen recortada que no refleja la realidad. Seguimos trabajando y mejorando las condiciones de los edificios”, sentenció.

Por último, sobre los trabajos pendientes en el Colegio Chenén, Turdó confirmó que las intervenciones en el interior están completas, y que la obra exterior, incluyendo el acceso para combis, será licitada en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.

Te puede interesar

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.

El BTF continúa ofreciendo los beneficios para la vuelta a clases

A través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.

Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.

Gobierno refuerza los programas de capacitación y asistencia técnica 2025 destinados a las MiPyMEs

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó los programas de capacitación y asistencia técnica para apoyar a los actores del sector productivo local.

El nuevo régimen fiscal pone en jaque a las empresas de Tierra del Fuego

Cabral advirtió sobre las graves implicancias que traerá la modificación del régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, subrayando el impacto en la industria local y el posible retiro de empresas clave.

Hoy se aprobaría la creación de una comisión para investigar el caso $LIBRA

Lo aseguró el senador Nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), quien consideró “necesario traer claridad a todo lo sucedido", con $LIBRA porque “está en juego la confianza, no solo en el Presidente, sino en el país”.

Gamarra advierte sobre el peligro de los baches en la Ruta Nacional N°3

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.

Modifican el régimen fiscal de Tierra del Fuego para garantizar inversiones y desarrollo productivo

Mediante un Boletín Oficial, el Gobierno nacional modificó el régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, ajustando la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias para garantizar la continuidad de las inversiones y el desarrollo productivo en la región.