Incertidumbre en Australtex: Los trabajadores esperan definición sobre su futuro legal

La fábrica textil Australtex, continúa operando bajo un panorama incierto que afecta tanto a sus empleados como a sus familias.

La fábrica textil Australtex, continúa operando bajo un panorama incierto que afecta tanto a sus empleados como a sus familias. Aunque la planta sigue en funcionamiento gracias a una medida cautelar, la decisión final del Gobierno nacional sobre su estatus legal determinará si puede seguir operando con los beneficios que le otorga la ley.

Según Roberto López, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), la situación de Australtex es delicada. La empresa enfrenta el riesgo de quedar fuera de la normativa que le permite operar con ciertos beneficios. “Actualmente estamos en una situación provisoria, esperando que el Gobierno decida si nos excluye o no de la ley”, explicó López.

El conflicto comenzó cuando el Ministerio de Industria de la Nación excluyó a varias empresas textiles, incluida Australtex, del marco legal que les brindaba ciertos privilegios. A pesar de este golpe, Australtex luchó legalmente para continuar operando, obteniendo una medida cautelar que le permite seguir produciendo mientras se resuelve el litigio.

“Lo que está pasando es que la industria textil está en una encrucijada, muchas empresas ya han dejado de operar por esta situación. Sin embargo, Australtex sigue adelante y, de hecho, hace dos semanas contrató 15 nuevos empleados”, comentó López, al destacar la postura de la empresa de seguir trabajando pese a la incertidumbre.

El problema no es económico, según López, sino político. El Ministerio de Industria aún debe decidir si mantiene a la empresa dentro de la ley. A pesar de la situación, el dirigente sindical se muestra optimista: “Australtex va a seguir peleando. Pero, si esta disputa se judicializa, podría llevar tiempo”, señaló.

López también recordó que en 2023, después de que Australtex y otras empresas quedaran inicialmente fuera de la ley, se lograron gestiones para permitirles seguir operando por cinco años más. Sin embargo, la falta de acuerdo sobre la presentación de la documentación requerida por el Ministerio de Industria ha reavivado el conflicto, poniendo a la empresa nuevamente en una situación vulnerable.

A medida que la situación avanza, los trabajadores siguen viviendo con la incertidumbre de no saber si su futuro laboral estará asegurado o si se enfrentarán a una posible exclusión de la ley que los ampare.

Te puede interesar

Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.

Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande

El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.

Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas

Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.