A 109 años de la fundación de la Aviación Naval: una historia de vuelos y desafíos
Hace 109 años, la creación de la Aviación Naval en Argentina dio inicio a una historia de valor y dedicación, con pioneros que desafiaron los cielos sobre el mar y llevaron su legado a través de vuelos históricos y misiones de rescate en todo el mundo.
Hoy, 11 de febrero, la Aviación Naval de la Armada Argentina celebra 109 años desde su creación en 1916. Aquel día se fundó el Parque y Escuela de Aeroestación y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán, marcando el inicio de una historia de coraje, vuelos a lugares extremos y una profunda contribución al país y a la humanidad en tiempos de guerra y paz.
El 11 de febrero de 1916, la Aviación Naval de la Armada Argentina dio su primer paso con la creación del Parque y Escuela de Aeroestación en Fuerte Barragán, Ensenada. Este acontecimiento no solo representó un avance en el desarrollo de la aviación sobre el mar, sino también el compromiso de Argentina con las principales marinas del mundo. Desde entonces, las aeronaves de la Armada han desafiado límites, desde explorar el Mar Argentino hasta protagonizar hazañas en el continente blanco, la Antártida.
A lo largo de más de un siglo, la Aviación Naval se destacó en misiones internacionales, como en el terremoto de Chillán (Chile) en 1939, o en la evacuación de enfermos durante la epidemia de poliomielitis en 1955. Su aporte durante la Segunda Guerra Mundial, en especial en la defensa de las Islas Malvinas y el patrullaje de las costas más australes, consolidó su rol fundamental en la seguridad nacional.
Los vuelos pioneros a la Antártida, comenzando en 1942, marcaron otro hito mundial para la aviación argentina, alcanzando en 1962 el Polo Sur con aviones DC-3. El legado de estos héroes sigue vivo en cada misión que, aún hoy, lleva adelante la aviación naval en el continente blanco, en operaciones de rescate y apoyo a la comunidad ante emergencias. La historia de la Aviación Naval, a través de su dedicación y valentía, continúa siendo un pilar fundamental para la defensa y ayuda humanitaria de Argentina y el mundo.
Te puede interesar
ANSES: quiénes cobran hoy lunes 12 de mayo
ANSES sigue este lunes con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.
Dólar oficial y dólar blue: Cotización de este lunes 12 de mayo 2025
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
Horóscopo de hoy lunes 12 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Plazo fijo: cuánto millones hay que invertir para ganar $700.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $700.000.
Quini 6 del domingo 11 de mayo de 2025: los números ganadores de hoy
El sorteo del Quini 6 número 3268 de este domingo 11 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
San Luis: el frente de Poggi se impuso en las urnas sobre el peronismo de Alberto Rodríguez Saá
La coalición Ahora San Luis, que lidera el gobernador, le sacó 20 puntos porcentuales a la lista justicialista. Debutó la Boleta Única de Papel en la jornada que se renovaron 22 bancas en la Cámara de diputados y cuatro en el Senado.