Escuelas deportivas: "Las inscripciones están abiertas todo el año y hay propuestas para todas las edades"
Así lo confirmó el secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, quien destacó el inicio de actividades en las escuelas deportivas de la provincia, detallando las diversas disciplinas, sedes y la importancia de la infraestructura deportiva.
El secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin brindó una entrevista en FM Master's, donde explicó el inicio de actividades de las escuelas deportivas en las tres ciudades de la provincia. En su testimonio, detalló la amplia oferta de disciplinas, los requisitos de inscripción y la importancia de la infraestructura deportiva en cada región.
En primer término, el secretario de Deportes, indicó "en el día de hoy ya se puso en marcha todo lo que tienen que dar las escuelas deportivas de la provincia. Ya están todas las propuestas destinadas para quienes quieran sumarse, abarcando todas las edades, incluyendo personas con discapacidad y adultos mayores".
Asimismo, informó que la inscripción sigue abierta "recién comenzamos hoy, así que todavía se pueden inscribir. En Ushuaia contamos con deportes de combate como karate, judo y taekwondo, además de gimnasia artística, mini atletismo, zumba, atletismo PCD, voley, canotaje y acondicionamiento físico, entre otros", enumeró.
En cuanto al procedimiento de inscripción, señaló que "los interesados deben acudir al día y horario de la actividad con fotocopia del DNI. Si ya tienen certificado de aptitud física, también pueden presentarlo en ese momento", señaló Runin.
A su vez, el funcionario provincial confirmó que "las actividades comienzan hoy mismo, con los profesores y el equipo docente listos para recibir a los participantes". También destacó que hay 31 escuelas deportivas en Ushuaia, 43 en Río Grande y 24 en Tolhuin, con disciplinas variadas adaptadas a cada localidad.
"En Río Grande contamos con gimnasia rítmica y artística, atletismo, patín carrera, tenis de mesa, voleibol, handball, yoga, zumba, boxeo y goalball. En Tolhuin, tenemos bádminton, minibádminton, básquet, minibásquet, judo, mini taekwondo y levantamiento olímpico", sumó.
A su vez, Matías Runin también hizo hincapié en las propuestas para adultos mayores "hay disciplinas pensadas específicamente para ellos, como newcom, sapo, tejo y truco. El newcom, por ejemplo, ha crecido muchísimo en los últimos años y ya cuenta con una liga provincial y competencia a nivel patagónico".
Respecto a la infraestructura, reconoció que "en Ushuaia hay menos gimnasios que en Río Grande, lo que impacta en la cantidad de actividades". Sin embargo, aseguró que "se utilizan diversas sedes como la Casa del Deporte, gimnasios escolares y otros espacios municipales".
Por último, Runin explicó que "las inscripciones están abiertas todo el año. Cuando un cupo se llena, los profesores evalúan aceptar más alumnos según la edad y necesidades del grupo". Además, aclaró que "hay un receso invernal que coincide con el calendario escolar, pero luego las actividades continúan hasta fin de año", cerró.
Te puede interesar
Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.
SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente
La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.
Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”
Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.
Comenzó la capacitación “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” en Tierra del Fuego
La capacitación busca fortalecer la formación y las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, con eje en la gestión moderna y la intervención en territorio.
Biólogos del CADIC analizan el varamiento de orcas en la bahía San Sebastián
La bióloga del CADIC, Natalia Dellabianca, explicó que el varamiento de 26 orcas en la bahía San Sebastián se habría producido por causas naturales y no por intervención humana.
Realizan mejoras y ampliación en el estacionamiento de la senda hacia la Laguna Esmeralda
Desde el INFUETUR informaron que los trabajos se llevarán adelante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, entre las 9:30 y las 17 horas aproximadamente.