Saqueo histórico en Malvinas: HSBC administrará los 500 millones de dólares obtenidos
HSBC gestionará casi 500 millones de dólares provenientes del saqueo pesquero en aguas argentinas, mientras la comunidad internacional y autoridades argentinas aún guardan silencio. Los fondos serán destinados a proyectos de infraestructura en Malvinas.
El banco británico HSBC será el encargado de administrar un fondo soberano de casi 500 millones de dólares obtenidos gracias al saqueo pesquero que el Reino Unido ha realizado en las aguas soberanas de la República Argentina. Este fondo, que proviene de licencias de pesca y concesiones petroleras en las Malvinas, será destinado a financiar proyectos de infraestructura, entre ellos, la construcción de un puerto multimodal. Mientras tanto, ni la Cancillería Argentina ni el gobierno de Tierra del Fuego han realizado comentarios al respecto.
Según declaraciones publicadas por el medio Mercopress, Pat Clunie, secretario de Finanzas del gobierno colonial de Malvinas, reveló el manejo de los fondos por parte del banco HSBC. Este fondo soberano, denominado "Falklands Sovereign Fund", está valorado en 400 millones de libras esterlinas (aproximadamente 496 millones de dólares). Los recursos provienen de la venta de licencias de pesca en aguas argentinas y de concesiones petroleras otorgadas en áreas marítimas cercanas a las islas.
A través de este fondo, el gobierno colonial británico en Malvinas planea financiar el ambicioso proyecto de construcción de un puerto multimodal, que ya ha sido intentado en dos ocasiones anteriores sin éxito. Esta nueva fase del proyecto está siendo gestionada por la constructora KLM, cuya negociación fue anunciada en agosto de 2024.
Mercopress detalla que HSBC fue elegido por el gobierno de las Malvinas debido a su experiencia en el manejo de grandes activos y su capacidad para ofrecer un servicio de alta calidad en planificación financiera, administración de fondos y manejo de préstamos. Clunie expresó su confianza en la capacidad del banco para gestionar estos significativos fondos soberanos, asegurando que HSBC cumplirá con los estándares de eficiencia y competitividad esperados.
A pesar de la magnitud de los recursos que se están administrando, tanto el gobierno argentino como las autoridades de Tierra del Fuego han mantenido un silencio inquietante frente a este nuevo capítulo del saqueo británico en las Islas Malvinas. Sin duda, este fondo y su manejo en HSBC representan un nuevo episodio en la prolongada disputa por la soberanía de las islas, mientras el Reino Unido continúa usufructuando los recursos naturales de la región.
Te puede interesar
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Horóscopo de hoy viernes 4 de abril
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".