El futuro de la barcaza y el Paso Garibaldi en la agenda de Garramuño como nuevo diputado
Ricardo Garramuño asumió como diputado y puso en su agenda de trabajo temas como el Paso Garibaldi y la barcaza. Desde su bloque "Somos Fueguinos", prometió estar al servicio de los intereses de Tierra del Fuego.
Ricardo Garramuño, nuevo diputado nacional por Tierra del Fuego, asumió su rol con la promesa de ocuparse de temas claves para la provincia, como la reparación del Paso Garibaldi y la operatividad del cruce por barcaza. Sin embargo, su agenda, que por ahora se limita a expresiones de deseo, no incluye detalles concretos sobre cómo abordar estos problemas ni los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Aun así, el flamante legislador se muestra optimista en cuanto a la posibilidad de encontrar soluciones para estos desafíos.
El flamante diputado nacional por Tierra del Fuego, Ricardo Garramuño, presentó su agenda de trabajo en una reciente entrevista a Prensa Libre, destacando como prioridades la situación del Paso Garibaldi y el estado del corredor internacional y la barcaza. Sin embargo, las promesas del nuevo legislador carecen de detalles específicos sobre cómo resolver estos problemas críticos para la provincia.
Garramuño, quien ocupó el lugar del fallecido Héctor Stefani, aseguró que se enfocará en trabajar de manera independiente bajo el bloque “Somos Fueguinos”. Según sus palabras, su principal objetivo es apoyar todo lo que beneficie al país, pero siempre con la mirada puesta en Tierra del Fuego. No obstante, los fueguinos aún esperan soluciones tangibles, sobre todo con respecto a la reparación del Paso Garibaldi, que ha sido un tema recurrente en la agenda provincial, y la mejora de la operatividad de la barcaza, crucial para el cruce internacional.
Aunque la situación de ambos temas es urgente, Garramuño no ofreció detalles claros sobre cómo se financiarían las soluciones o qué medidas específicas tomará para mejorar la infraestructura en la provincia. Esta falta de concreción ha generado incertidumbre, ya que los problemas del Paso Garibaldi, por ejemplo, afectan tanto a los residentes locales como al comercio internacional.
Por otro lado, Garramuño mencionó también que la educación, la seguridad y el equipamiento de las fuerzas son "problemas gravísimos" en Tierra del Fuego. Sin embargo, dada su posición como diputado nacional, su capacidad para incidir directamente en estos temas cotidianos será limitada.
En resumen, aunque el diputado Garramuño ha planteado temas clave para la provincia, el desafío estará en cómo traducir estas promesas en acciones concretas. Mientras tanto, los fueguinos continúan esperando respuestas claras sobre el futuro del Paso Garibaldi y la barcaza, dos de los principales puntos de su agenda.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.