Tierra del Fuego, la provincia con la mayor caída en nacimientos en los últimos 10 años
En 2023, Argentina experimentó la tasa de natalidad más baja de los últimos 50 años. Tierra del Fuego lidera el descenso de nacimientos, con una caída del 61% en su tasa de fecundidad en los últimos 10 años.
La crisis demográfica argentina se profundiza con cada año que pasa. Según un informe reciente del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 nacieron 316.000 niños menos que en 2014, lo que implica una caída histórica en la natalidad de más del 40%. Tierra del Fuego, una de las provincias más australes del país, se destaca en este fenómeno, con una reducción del 61% en su tasa de fecundidad, la mayor en todo el territorio nacional. En un contexto donde la natalidad sigue cayendo, el impacto de esta tendencia se empieza a hacer visible en la sociedad, pero pocos políticos parecen dispuestos a enfrentarlo.
Según los datos de las estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de fecundidad en Argentina en 2023 fue de 1,33 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo generacional de 2,1 hijos por mujer. Esta disminución de la natalidad ha sido continua desde 2014, año clave en que se dio un giro en las políticas reproductivas del país. Entre las principales provincias afectadas por esta tendencia se encuentra Tierra del Fuego, que lidera la caída con un 61% de descenso en su tasa de fecundidad, seguida de Santa Cruz y Chubut.
Este fenómeno no es aislado: en total, el promedio de hijos por mujer cayó un 43% desde 2014, lo que significa que 316.000 nacimientos menos se registraron en el país durante los últimos 9 años. A este descenso se le suman el cierre de maternidades y jardines maternales en varias provincias, y una caída que, según expertos, también afectará las matrículas en las escuelas primarias en el futuro cercano.
El rol de las políticas de anticoncepción y aborto en este descenso es señalado como un factor clave. Desde 2012, con la implementación del fallo F.A.L. que introdujo el aborto como derecho, y la distribución masiva de métodos anticonceptivos de larga duración, la tasa de natalidad comenzó a reducirse de forma acelerada. El impacto de estas políticas, sumado a las reformas del Código Civil de 2015, que flexibilizaron el acceso a anticonceptivos para menores de edad, ha generado una disminución en la cantidad de nacimientos.
Si bien algunos políticos celebran estas políticas de control natal, la sociedad empieza a enfrentar las consecuencias de un número cada vez menor de niños nacidos, lo que afectará tanto el sistema educativo como el laboral. A pesar de los esfuerzos por mitigar la situación, expertos como Mónica del Río, licenciada en demografía, aseguran que no se vislumbra un cambio en esta tendencia en el corto plazo.
A pesar de la disminución de nacimientos, algunas provincias continúan con la compra de anticonceptivos de larga duración y abortivos, incluso en gobiernos que se autodenominan "provida". En este contexto, la preocupación por el futuro demográfico del país sigue siendo una cuestión poco prioritaria para los tomadores de decisiones políticas.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.