País Por: 19640 Noticias09/02/2025

El ABC del proyecto de Ficha Limpia que podría dejar fuera de carrera electoral a Cristina Kirchner

La Cámara de Diputados tratará el próximo miércoles en el recinto el proyecto para excluir de la competencia electoral e inhabilitar para el ejercicio de cargos como funcionarios a personas condenadas en segunda instancia.

 El oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista de la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para el próximo miércoles a fin de debatir el proyecto de ley de Ficha Limpia, cuya aplicación podría derivar en la inhabilitación de la ex presidentaCristina Kirchner para competir como candidata en las elecciones de este año.

A continuación, los principales puntos de la iniciativa del oficialismo que se pondrá a discusión. 

Sujetos alcanzados y tipos de delitos
No podrán ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por "los delitos previstos en los Capítulos VI - Cohecho y tráfico de influencias, VII". 

Eso incluye delitos dolosos vinculados a la corrupción como malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y encubrimiento.

La inhabilitación no es solamente para ser candidatos a cargos electivos

"No podrán ser designadas como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros, Secretarios, Subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones de la Seguridad Social, integrantes de cuerpos colegiados, personal diplomático en actividad conforme a la Ley del Servicio Exterior de la Nación Nº 20.957 y sus modificatorias, ni como directores de empresas o entes con participación estatal de cualquier clase; ni, en general, podrán ser designadas para ejercer funciones equivalentes a estos", dice el artículo 7 del proyecto.

Estándar mínimo para la inhabilitación
Doble conforme (ratificación de condena en segunda instancia)

Actualmente, la ley 23.298 Orgánica de los Partidos Políticos excluye (cuando aún no hay condena confirmada por la Corte Suprema) a “personas con auto de procesamiento por genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, hechos de represión ilegal” 

Vigencia de la exclusión por Ficha Limpia
La inhabilitación es temporal hasta revocación de la condena o cumplimiento de pena

Cláusula “antiproscriptiva”
Solamente se aplicará la exclusión por Ficha Limpia a un potencial candidato a cargo electivo si el fallo de segunda instancia confirmatorio es anterior al año de los comicios en cuestión.

"Solo se aplicará la inhabilitación si la condena por alguno de los delitos mencionados fue confirmada en segunda instancia dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral", indica el texto. También queda fuera si "se hubiera confirmado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la sentencia de primera instancia, aunque modifique la pena impuesta".

Si el fallo confirmatorio de segunda instancia se da "luego del 1º de enero del año en que se llevaran a cabo las elecciones, el supuesto tendrá efecto a partir de la finalización de dicho proceso electoral". Es decir, que podrá participar de la elección.

Registro de sentencias de segunda instancia
La Cámara Nacional Electoral llevará a cabo un Registro Público de Ficha Limpia en donde constarán las sentencias de segunda instancia que sean confirmatorias de los delitos de los que estén acusados los dirigentes.

Fundamentos

  • Exigencia de idoneidad para la representación
  • Transparencia y ética en la función pública
  • Prevención de desviaciones en el ejercicio del poder

Provincias con Ficha Limpia

  • Chubut
  • Mendoza
  • Salta
  • Jujuy
  • San Juan
  • Santa Fe
  • Río Negro
  • Córdoba
    Próximas:
  • Neuquén
  • Tucumán
  • Entre Ríos
  • Ciudad de Buenos Aires

Te puede interesar

Veterano de Malvinas de Paraná ofrece recompensa para recuperar su medalla

El excombatiente paranaense ofreció una recompensa para recuperar una condecoración extraviada el pasado 2 de abril, durante el desfile homenaje. "Para mí tiene mucho valor", expresó con emoción

El Gobierno nacional decretará duelo nacional por siete días tras la muerte del papa Francisco

El Presidente de la Nación formalizará una medida institucional ante el fallecimiento del Sumo Pontífice, con la bandera a media asta en todos los organismos estatales.

Dólar blue: a cuánto está este lunes 21 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 21 de abril de 2025.

El Gobierno despidió al papa Francisco

Luego de conocerse la muerte del Sumo Pontífice, la Oficina del Presidente Javier Milei publicó un comunicado en el que le dio el último adiós a Francisco.

Anses: todas las prestaciones que se pagan este lunes 21 de abril

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, la AUE, y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.000.000 a 30 días

Compará las tasas entre bancos y elegí la opción que mejor se adapte a tus objetivos.