País Por: 19640 Noticias08/02/2025

El Gobierno le aumentará el sueldo a las fuerzas de seguridad nacionales

El aumento sería del 5% y comenzará a regir con los ingresos que se cobran a partir del mes de marzo.

El Gobierno informó que aumentará los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad nacionales. La medida será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y rondaría el 5%. Comenzará a regir con los ingresos que se cobran a partir del mes de marzo.

La medida, firmada por la ministra Patricia Bullrich, se fijará nuevos valores para haberes mensuales y suplementos específicos en las distintas fuerzas, según informó Infobae.

Para la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes correspondientes a “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”, mientras que para los agentes de la Prefectura Naval verá reflejados incrementos en la compensación por “Recargo de Servicio”. Por su parte, Policía Federal, recibirá ajustes en los haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

Asimismo, se equipará el salario del Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas nacionales, ya que se detectaron “diferencias arbitrarias en los haberes de este personal, lo que motivó la necesidad de implementar ajustes para garantizar un trato igualitario”.

Los directores y subdirectores nacionales de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y jefes de la Policía Federal recibirán incrementos en el “complemento por responsabilidad jerárquica”. Para la Policía de Seguridad Aeroportuaria, también se fijaron nuevos valores para los haberes mensuales y las compensaciones por “Recargo de Servicio”.

La medida se implementará en medio de reclamos en redes sociales por aumentos. Familiares de personal de las fuerzas de seguridad iban a realizar protestas a partir del lunes para que se adopten de manera rápida una recomposición salarial.

Por otra parte, el gobierno nacional debió apurar la puesta en marcha de refuerzos en patrullaje de fuerzas nacionales, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, por los últimos hechos ocurridos en ese territorio.

El aumento supera lo firmado por los gremios de empleados públicos. El sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó con el Gobierno una recomposición salarial para los empleados públicos nacionales del 1,5% para enero y 1,2% para febrero. La oferta fue rechazada por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), que anticipó que seguirá protestando “en la calle”.

Te puede interesar

Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"

En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".

Cambios en billeteras virtuales: estos son los nuevos montos que se vigilan a partir de ahora

El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.

ATE, en guerra con Javier Milei: exige anular el DNU que limita el derecho a huelga

La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.

La increíble historia de un piloto peruano que ayudó en secreto a Argentina durante la Guerra de Malvinas

En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.

Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa proviene del exterior

Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.

Argentina autorizó el ingreso de barcos pesqueros chinos a su Zona Económica Exclusiva

La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.