ATE repudió el ataque a la libertad de expresión por parte del Gobierno Nacional
La Asociación de Trabajadores del Estado aseguró que “las garantías constitucionales están en riesgo” luego de la persecución política contra periodistas.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) repudió públicamente el ataque a la libertad de expresión por parte del Gobierno Nacional, luego de que consiguiera una cautelar de la Justicia que prohíbe difundir audios de la secretaria de Presidencia, Karina Milei.
Mediante un comunicado firmado por el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, manifestaron que “el intento” de allanar a periodistas “pone en riesgo” la institucionalidad de nuestro país.
“Se trata de un ataque directo a la libertad de expresión y a todas las garantías constitucionales que, como sociedad, tenemos que defender. Todos los ciudadanos tienen derecho a publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”, señaló Aguiar.
Entre los periodistas apuntados se encuentran Jorge Rial y Mauro Federico pertenecientes al streaming Carnaval, además del responsable del portal Data Clave, Pablo Giménez.
Asimismo, indicaron que estas decisiones atentan directamente “contra los derechos constitucionales a la libertad de expresión, amparados en los artículos 14 y 32 de la Carta Magna” que respalda el derecho a que todos los habitantes de la Nación “gocen del derecho a publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”.
Además, recordaron que nuestro país suscribe a la Convención Americana de Derechos Humanos, la cual señala, en su artículo Nro. 13 que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión” y que el ejercicio del derecho “no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley”.
Te puede interesar
ARCA flexibiliza la exclusión de retenciones y percepciones de IVA para algunos contribuyentes
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
Hoy FAGDUT inicia un paro de 48h en todas las regionales de la UTN
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, el Estado reconoce a exconscriptos como oficiales
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
EE.UU. investiga si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficarios de los millones que generó Libra
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.